El ex presidente Donald Trump lanzó una inesperada iniciativa que pide a los pasajeros de aerolíneas estadounidenses vestirse con decoro y mostrar mayor cortesía a bordo. La propuesta, que ha generado debate entre usuarios y autoridades de transporte, busca restaurar la “clase, cortesía y civilidad” en aviones y aeropuertos.
Origen de la campaña
En los últimos días, Donald Trump anunció una campaña dirigida a los viajeros aéreos de Estados Unidos, invitándolos a abandonar la práctica de viajar en pijama y a adoptar una vestimenta más formal. El mensaje forma parte de un esfuerzo por mejorar la convivencia en los aviones y reducir los incidentes de conducta incivilizada.
¿Qué propone exactamente?
La iniciativa sugiere que los pasajeros:
- Vistan ropa “adecuada” para viajar, evitando pijamas, ropa de gimnasio y atuendos extremadamente informales.
- Practiquen actos de cortesía, como ceder el asiento cuando sea necesario y mantener el volumen de dispositivos electrónicos bajo control.
- Respete las normas de comportamiento establecidas por cada aerolínea, fomentando un ambiente de respeto mutuo.
Reacción de las autoridades
El secretario de Transporte de EE UU, Pete Buttigieg, emitió un comunicado respaldando la intención de mejorar la convivencia en vuelos, aunque subrayó que la regulación sobre vestimenta corresponde a cada compañía aérea y no será obligatoria a nivel federal.
Opiniones del público y de la industria
La medida ha generado opiniones encontradas. Por un lado, algunos pasajeros valoran la propuesta como una forma de devolver la elegancia a los viajes y reducir conflictos. Por otro, sectores de la industria aérea consideran que la iniciativa podría resultar poco práctica y señalaron la importancia de enfocarse en la puntualidad y seguridad, más que en la indumentaria.
Contexto histórico
La llamada a la “clase, cortesía y civilidad” no es nueva en la aviación; en la década de 1970, aerolíneas estadounidenses promovían códigos de vestimenta para asegurar una experiencia de viaje más cómoda. La campaña de Trump revive ese discurso, adaptándolo a la realidad actual donde los viajes en avión se han democratizado y la diversidad de estilos es mayor.
Próximos pasos
Se espera que compañías como American Airlines, Delta y United emitan sus propias guías de vestimenta en los próximos días, mientras que organizaciones de consumidores monitorizarán el impacto de la campaña en la satisfacción de los viajeros.