Una inesperada disputa entre el diputado José Luis Pichetto y los gobernadores que integran el bloque Provincias Unidas ha puesto en jaque la estabilidad de la tercera fuerza parlamentaria. La tensa confrontación, que se vive en la Cámara de Diputados, podría derivar en una ruptura que modificaría la configuración del Congreso argentino.
Contexto de Provincias Unidas
Provincias Unidas es una formación parlamentaria nacida en 2023 y compuesta por gobernadores de distintas provincias que buscan posicionarse como una tercera fuerza entre el oficialismo y la oposición tradicional. Su objetivo es articular una agenda de desarrollo provincial y ejercer mayor influencia en la agenda nacional.
El desencadenante: la disputa con Pichetto
El diputado nacional José Luis Pichetto ha decidido desafiar la coordinación interna del bloque. Según declaraciones realizadas en la Cámara de Diputados a mediados de noviembre de 2025, Pichetto amenazó con romper el convenio de colaboración si no se le conceden mayores liderazgos dentro del bloque.
Repercusiones inmediatas
- El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cedió la jefatura del bloque a Pichetto, generando malestar entre los demás gobernadores.
- Los líderes de Provincias Unidas en la Cámara de Diputados, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, impulsan la candidatura de Gisela Scaglia a la presidencia del bloque, intentando reconstituir la unidad.
- Analistas políticos advierten que una ruptura podría fragmentar la tercera fuerza y favorecer la consolidación de los dos grandes polos tradicionales.
Qué significaría una ruptura
Una separación de Provincias Unidas tendría repercusiones en la distribución de bancas y en la capacidad de negociación del Congreso. Los proyectos de ley de inversión en obras provinciales podrían verse retrasados, y el equilibrio de poder en la Cámara de Diputados cambiaría, afectando la dinámica legislativa.
Reacciones y pronósticos
Los gobernadores de Mendoza, Santa Fe y otras provincias han pedido diálogo interno para evitar la escisión. Mientras tanto, el presidente de la Cámara, Federico Pía, ha solicitado la mediación del pleno para preservar la cohesión del bloque.
Se espera que en los próximos días se realice una reunión de emergencia del bloque para definir su futuro y evitar una fractura que podría reconfigurar el escenario político nacional.