Ir al contenido
Portada » Devastador incendio en tres torres de Hong Kong deja al menos cuatro muertos

Devastador incendio en tres torres de Hong Kong deja al menos cuatro muertos

  • por

Una conflagración de gran magnitud arrasó tres edificios de 31 pisos en Hong Kong, provocando la muerte de al menos cuatro personas, ocho heridos y dejando a varios residentes atrapados mientras los bomberos luchan por contener las llamas.

Resumen del incidente

El 26 de noviembre de 2025 se desató un incendio de gran escala en un complejo de tres torres residenciales y comerciales en el distrito de Kwun Tong, Hong Kong. Cada edificio cuenta con 31 pisos.

Consecuencias humanas

  • 4 personas fallecidas confirmadas.
  • 8 heridos de los que varios requieren atención hospitalaria.
  • Al menos 10 personas atrapadas que aún se encuentran bajo los escombros o en áreas seguras mientras se realizan labores de rescate.

Respuesta de los servicios de emergencia

Más de 150 bomberos y unidades de ambulancias fueron desplegados. Se emplearon camiones cisterna de alta capacidad y equipos de rescate con cuerdas y respiradores autónomos para acceder a los pisos superiores.

Impacto estructural

Los tres edificios, construidos a finales de los años 2000, sufrieron daños severos en los pisos inferiores y en la fachada exterior, lo que ha generado riesgos de colapso parcial. Autoridades locales han ordenado la evacuación del área circundante y la revisión de los protocolos de seguridad contra incendios en edificios altos.

Reacciones y declaraciones

El Secretario para la Seguridad Pública de Hong Kong anunció una investigación exhaustiva para determinar las causas del incendio y reforzar la normativa de prevención. Mientras tanto, vecinos y organizaciones de ayuda han iniciado campañas de apoyo a las familias afectadas.

Contexto y antecedentes

Hong Kong ha experimentado varios incidentes de incendio en rascacielos en las últimas décadas, lo que ha impulsado la mejora de los sistemas de detección y extinción automática. Este suceso subraya la necesidad de revisiones continuas en la gestión de emergencias en entornos urbanos densos.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=BKDKlfkU9PA