Ir al contenido
Portada » Dólar se estabiliza y acciones argentinas repuntan 12% en Wall Street

Dólar se estabiliza y acciones argentinas repuntan 12% en Wall Street

  • por

El tipo de cambio volvió a la calma y, como consecuencia, las acciones de compañías argentinas escalaron un 12 % en la bolsa de Nueva York. El Merval cerró con un fuerte avance del 8 % y el riesgo país se situó por encima de los 650 puntos, mientras la Bolsa de Buenos Aires rozaba su récord histórico.

Estabilidad del dólar y su impacto en los mercados

Tras varios días de volatilidad, el dólar estadounidense se estabilizó frente al peso argentino, lo que generó un ambiente de mayor confianza para los inversores locales. Esta tranquilidad cambiaria abrió la puerta a una fuerte reactivación de los valores argentinos en los mercados internacionales.

Acciones argentinas brillan en Wall Street

Los principales valores de empresas argentinas registraron un incremento promedio del 12 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Entre los destacados se encuentran los sectores de energía, bancos y agroindustria, que beneficiaron de la menor presión cambiaria y de la expectativa de mejores resultados financieros.

Merval alcanza nuevo impulso

En el mercado interno, el índice Merval cerró la jornada con una subida del 8 %, impulsado por el mismo sentimiento positivo que se exportó a Wall Street. La Bolsa de Buenos Aires se acercó a su máximo histórico, alimentando expectativas de una continuidad alcista.

Riesgo país y contexto macroeconómico

El riesgo país, indicador que refleja la percepción de riesgo soberano, se ubicó justo por encima de los 650 puntos. Si bien la cifra sigue siendo alta, la tendencia a la baja en los últimos días muestra una mejora crediticia vinculada a la estabilización del tipo de cambio y a la mayor liquidez del mercado.

Reajustes tras los feriados

Tras los últimos feriados nacionales, los participantes del mercado reacomodaron precios de ciertos activos, favoreciendo sectores con mayor demanda y ajustando expectativas de dividendos y ganancias. Este proceso de calibración contribuyó a la dinámica alcista observada.

¿Qué significa para los inversionistas?

La combinación de una divisa más estable, un riesgo país moderado y un rendimiento destacado de los valores locales en Wall Street crea un escenario atractivo para inversores tanto domésticos como extranjeros. Expertos recomiendan monitorear la evolución del dólar y los indicadores de inflación para anticipar posibles reversiones.

En resumen, la calma cambiaria está impulsando un renacimiento de confianza en los mercados argentinos, con efectos positivos que se reflejan tanto en la bolsa local como en la de Estados Unidos.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=et5O4h13NZU