En un paso histórico, dos representantes de la diplomacia argentina, identificados como Grossi y Gamba, presentaron su candidatura ante la ONU para competir por el cargo de Secretario General, cuya vacante se abrirá al término del mandato de António Guterres en diciembre de 2026.
Inscripción oficial de los candidatos argentinos
El pasado 15 de noviembre de 2025, la Oficina del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas recibió la documentación de dos diplomáticos argentinos que han decidido postularse para liderar la entidad: Grossi y Gamba. Ambos son funcionarios de carrera del Servicio Exterior argentino con amplia experiencia en negociaciones multilaterales.
¿Cómo funciona el proceso de selección?
La ONU abrió formalmente la carrera el 14 de septiembre de 2024, estableciendo un calendario que incluye:
- Registro de candidaturas hasta el 31 de octubre de 2025.
- Presentación de documentos y entrevistas preliminares entre noviembre y diciembre de 2025.
- Reuniones de los miembros del Consejo de Seguridad y la Asamblea General en la primera mitad de 2026.
- Elección del nuevo Secretario General antes del 31 de diciembre de 2026, fecha en que expirará el mandato del actual titular, António Guterres.
El candidato necesita obtener el respaldo de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y, posteriormente, la aprobación de la Asamblea General.
Contexto internacional
Esta ronda de postulaciones se produce en un momento de intensos debates globales sobre desarrollo sostenible, seguridad alimentaria y reformas del sistema de gobernanza de la ONU. La presencia de candidatos latinoamericanos refuerza la tendencia de diversificar el liderazgo de la organización.
Relevancia para Argentina
Una posible elección de un argentino como Secretario General elevaría notablemente la proyección diplomática del país, permitiendo una mayor influencia en la agenda global y la posibilidad de impulsar prioridades regionales, como la agenda de los Mercosur y la lucha contra el cambio climático en América del Sur.