Ir al contenido
Portada » El restaurante Piegari al borde del cierre por una multa laboral de $200 millones

El restaurante Piegari al borde del cierre por una multa laboral de $200 millones

  • por

El icónico restaurante Piegari de Neuquén enfrenta una crisis sin precedentes: una sentencia judicial que impone un embargo y una multa de $200 millones de pesos, obligando al propietario a despedir a 100 empleados y poniendo en riesgo la continuidad del negocio.

Antecedentes del restaurante

Piegario, fundado en el año 2008, se consolidó como uno de los referentes gastronómicos de la Patagonia argentina, ofreciendo platos de cocina contemporánea con ingredientes locales. Su fama atrajo a turistas y locales, generando cientos de puestos de trabajo.

El fallo judicial

El 25 de noviembre de 2025 un tribunal laboral de Neuquén emitió un fallo contra la empresa propietaria del restaurante. El fallo ordenó el pago de una indemnización por $200 millones de pesos argentinos y decretó el embargo de cuentas bancarias y de parte de los activos comerciales.

¿Qué es un embargo?

El embargo es una medida cautelar que impide al deudor disponer de sus bienes hasta que se satisface la deuda. En este caso, la autoridad bloqueó fondos y equipamiento del restaurante, limitando su operatividad.

Impacto económico y laboral

Ante la magnitud de la deuda, el dueño informó que tendría que liberar a 100 empleados para reducir costos y evitar un colapso financiero total. La posible pérdida de empleo afecta a una parte significativa del sector de servicios en la región.

Reacciones del propietario

El propietario, Marcelo Piegari, declaró en entrevista: “Estamos al borde del cierre. No sé de dónde sacaremos esa plata. Cada día se vuelve más difícil pagar la multa y mantener al personal.” Explicó que la empresa ya había iniciado negociaciones con bancos y proveedores para intentar reestructurar la deuda.

Perspectivas y posibles soluciones

Expertos en derecho laboral recomiendan explorar instancias de conciliación y planes de pago escalonado. Mientras tanto, la comunidad local ha iniciado campañas de apoyo, recabando firmas para solicitar al poder judicial que revise la medida del embargo, argumentando que el cierre del restaurante tendría efectos colaterales en la economía regional.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=_0jjSEuS7DM