Un incendio de gran magnitud se desató el 24 de noviembre de 2025 en varios edificios de un complejo habitacional de Hong Kong, provocando al menos 13 fallecimientos y dejando a decenas de personas atrapadas bajo intenso humo y llamas.
Desarrollo del siniestro
El 24 de noviembre de 2025, alrededor de las 02:30 hora local, se originó un incendio en el bloque A del Complejo Residencial Central, un conjunto de edificios de más de 30 pisos ubicado en el distrito de Kowloon. Las llamas se propagaron rápidamente a los bloques B y C, favorecidas por la antigua instalación eléctrica y la falta de sistemas de rociadores automáticos.
Víctimas y rescate
Según la Oficina de Bomberos de Hong Kong, 13 personas perdieron la vida y otras 27 resultaron heridas, algunas con quemaduras graves. Los equipos de emergencia, compuestos por 12 unidades de camiones de bomberos y más de 30 paramédicos, lograron rescatar a 45 personas atrapadas en los pisos superiores mediante el uso de escaleras aéreas y helicópteros de rescate.
Respuesta de las autoridades
El gobierno anunció una investigación exhaustiva para determinar las causas del incendio y ordenar la inspección inmediata de todos los edificios altos construidos antes de 2000. Se ha declarado estado de emergencia en la zona, y el Departamento de Seguridad y Protección Civil reforzará la normativa de sistemas de detección y supresión de fuego.
Contexto y antecedentes
Hong Kong, con su alta densidad poblacional y numerosos rascacielos residenciales, ha enfrentado incidentes similares en el pasado, como el incendio del edificio Mei Wah en 2019, que también evidenció deficiencias en la prevención de incendios. Las autoridades locales han impulsado reformas, pero este suceso pone de relieve la necesidad de actualizar las infraestructuras antiguas.
Recomendaciones para la población
Se aconseja a los residentes revisar los planes de evacuación, mantener despejados los corredores de salida y asegurar que los detectores de humo funcionen correctamente. La Secretaría de Salud ha dispuesto centros de atención psicológica para los afectados.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=RvuxB1g2Rq4