Ir al contenido
Portada » Kicillof supera el debate por la deuda y espera la sanción del Presupuesto 2026

Kicillof supera el debate por la deuda y espera la sanción del Presupuesto 2026

  • por

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, superó el intenso debate en la Comisión de Presupuesto sobre la deuda pública y quedó a la espera de la sanción del Presupuesto 2026, programada para el miércoles 1 de diciembre de 2025. Las discusiones sobre el fondo municipal y los cargos fiscales retrasaron la sesión clave, mientras la oposición mantiene su posición indecisa.

Superación del debate en la Comisión de Presupuesto

El gobernador Axel Kicillof logró que la Comisión de Presupuesto aprobara su proyecto de restructuración de la deuda provincial tras un debate que duró varias horas. La aprobación representa un paso esencial para que el Presupuesto 2026 sea sancionado el próximo miércoles 1 de diciembre de 2025.

¿Qué es la Comisión de Presupuesto?

Trata de un cuerpo legislativo de la Asamblea Legislativa de la provincia que revisa y dicta dictámenes sobre los proyectos de ley de gasto público, incluidas las estrategias de financiación y endeudamiento.

Retos que generaron la demora

La sesión clave se vio pospuesta debido a diferencias sobre dos temas críticos:

  • Fondo municipal: los legisladores discutieron la magnitud y la forma de financiamiento de un fondo destinado a los municipios de la provincia.
  • Cargos fiscales: el debate incluyó la aplicación de nuevos gravámenes que podrían afectar la recaudación y la capacidad de pago.

Estas divergencias fueron señaladas por La Nación como la causa principal del retraso.

Posición de la oposición y riesgos de endeudamiento

Según análisis de La Política Online, la oposición no ha garantizado su voto a favor del proyecto, lo que mantiene en vilo el proceso de aprobación del endeudamiento necesario para financiar el presupuesto.

El riesgo señalado es que, sin la sanción, la provincia podría enfrentar dificultades para cumplir con sus compromisos financieros, incrementando la vulnerabilidad frente a los mercados internacionales.

Otros avances legislativos

En paralelo, la Asamblea trató el paquete económico propuesto por Kicillof, abordando medidas de inversión, obras públicas y programas sociales. Página 12 destacó que la discusión incluyó también propuestas para mejorar la transparencia de la gestión fiscal.

En la provincia de La Plata, la Comisión logró un acuerdo sobre el tratamiento del endeudamiento, según informó el Diario El Día de La Plata, lo que indica un avance parcial en la agenda financiera provincial.

Próximos pasos

Si el proyecto de presupuesto es sancionado el 1 de diciembre, la provincia contará con un marco financiero que permitirá ejecutar obras de infraestructura, programas sociales y la reestructuración de la deuda. De lo contrario, Kicillof y su equipo enfrentarán la presión de la oposición y de los mercados para encontrar alternativas.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=B0UQysmeR9I