Ir al contenido
Portada » Mercado anticipa gran prima del Tesoro para alargar vencimientos de $15 billones de deuda

Mercado anticipa gran prima del Tesoro para alargar vencimientos de $15 billones de deuda

  • por

El próximo miércoles, el Tesoro argentino enfrentará una subasta millonaria que busca renovar cerca de $15 billones en bonos. Los analistas esperan que se ofrezca un importante premio para extender los vencimientos, en medio de la escasa liquidez del Estado y la presión de un dólar en repunte.

Contexto de la subasta de deuda

Argentina debe renovar casi $15 billones de bonos que vencen en los próximos meses. La operación, programada para el 27 de noviembre de 2025, forma parte del plan del Gobierno para financiar el déficit fiscal y mantener la sostenibilidad de la deuda pública.

¿Qué espera el mercado?

Según el diario Ámbito, los agentes del mercado están convencidos de que el Tesoro tendrá que ofrecer un premio (prima) significativo para que los inversores acepten alargar los plazos de vencimiento de los títulos. La “prima” se refiere al rendimiento extra que se paga sobre el precio nominal del bono, y en este caso se espera que sea suficiente para compensar la mayor exposición temporal.

Implicaciones para la finanza pública

El ministro de Economía, Juan Pablo Costa, señaló que los recursos del Tesoro en la cuenta del Banco Central no superan los 5 billones. Esa limitada disponibilidad de efectivo obliga al Gobierno a buscar condiciones atractivas en la subasta para evitar presiones sobre la liquidez y el costo del financiamiento.

Bonos que podrían resultar atractivos

En medio de la baja de tasas locales y el repunte del dólar, los títulos que ofrezcan vencimientos más lejanos y una prima competitiva se perfilan como oportunidades para los compradores institucionales. El Cronista y Clarín destacan que la composición de la oferta incluye bonos de corto y mediano plazo, lo que permite a los inversores elegir el perfil de riesgo‑rentabilidad que mejor se ajuste a sus carteras.

Perspectivas a corto plazo

Si el Tesoro logra colocar la deuda con el premio esperado, se reducirán los flujos de pago inmediatos y se ganará tiempo para estructurar un plan fiscal más sólido. De lo contrario, la falta de compradores podría forzar al Estado a refinanciar a tasas más altas, lo que elevaría la carga de intereses y dificultaría la gestión macroeconómica.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=901ngQjGYAU