Ir al contenido
Portada » MercadoLibre registra caída del 7% y enfrenta competencia de Amazon, Temu y actores chinos

MercadoLibre registra caída del 7% y enfrenta competencia de Amazon, Temu y actores chinos

La acción de MercadoLibre sufrió una caída cercana al 7% en la bolsa local, mientras la empresa enfrenta una fuerte presión competitiva en Brasil por Amazon y Temu y una nueva solicitud de ampliación de capital en Wall Street. Los analistas evalúan si el repunte de 2021 puede volver a ser una referencia en medio de estos retos.

Situación actual de la acción

Al cierre de la jornada del 25 de noviembre de 2025, la cotización de MercadoLibre (MELI) presentó una caída de 7 % respecto al cierre anterior, marcando su peor variación semanal del año. El retroceso se produce después de que la compañía alcanzara máximos históricos en 2021, cuando sus acciones superaron los US$1.700 por acción.

Factores externos que presionan

El descenso está ligado a tres grandes factores:

  • Competencia en el e‑commerce brasileño: Amazon y la plataforma china Temu intensificaron sus campañas de ventas navideñas, conquistando parte del mercado de logística y pagos digitales.
  • Expansión de la oferta de productos: La última ronda de expansión de la infraestructura de MercadoLibre, anunciada a mediados de 2025, implicó una inversión de US$2.400 millones que todavía no muestra resultados claros en la rentabilidad.
  • Presión de los inversores institucionales: Analistas de Wall Street solicitaron una ampliación de capital que incluiría la emisión de nuevas acciones, bonos y otros instrumentos financieros.

Competencia en Brasil

Según Bloomberg, Amazon y Temu están ofreciendo descuentos y envíos gratuitos que amenazan la posición dominante de MercadoLibre en el segmento de marketplace y fintech brasileño. El crecimiento de Temu, respaldado por su modelo de bajo costo, ha sido particularmente rápido, alcanzando una participación del 12 % del mercado de comercio electrónico en Brasil en los últimos seis meses.

Movimientos en Wall Street

DF SUD informó que la compañía solicitó un pedido de ampliación de capital que incluiría la emisión de 10 millones de acciones adicionales, bonos a 7 % de interés y otros activos negociables. La solicitud busca reforzar la liquidez y financiar nuevas inversiones en tecnología de pagos y logística.

Perspectivas y opiniones de analistas

Los analistas de Simply Wall St señalan que, pese a la caída actual, el valor intrínseco de MercadoLibre sigue por encima del precio de mercado, lo que podría representar una oportunidad de compra para inversores de largo plazo. Sin embargo, advierten que la presión competitiva y la necesidad de financiación adicional podrían mantener la volatilidad en los próximos meses.