Un tour de compras argentino que transitaba por Chile fue sorprendido por un violento asalto: los delincuentes robaron pertenencias y documentos, obligaron al conductor a detener el vehículo y dejaron a los pasajeros varados en plena ruta, según varios medios locales.
Resumen del hecho
Varios medios de Argentina y Chile reportaron que un colectivo de turismo proveniente de la provincia de Mendoza, que realizaba un típico tour de compras en territorio chileno, fue interceptado por delincuentes armados. Los asaltantes emboscaron el vehículo, sustrajeron objetos de valor, pasaportes y documentos de identidad, y obligaron al conductor a detener la marcha, dejando a los pasajeros varados en la carretera.
Detalles del ataque
El microbús, que transportaba a alrededor de 60 viajeros y personal de la empresa organizadora, recibió órdenes de detenerse mediante amenazas. Los asaltantes apagaron el motor y, bajo presión, el conductor entregó las llaves y los documentos del vehículo. Tras el robo, el colectivo quedó inmovilizado en una zona aislada de la Ruta 7, el principal corredor entre Mendoza y Santiago.
Reacción de las autoridades
Las fuerzas de seguridad chilenas fueron notificadas y desplegaron patrullas para asegurar la zona y asistir a los turistas. Se abrió una investigación para identificar a los responsables y se ofreció apoyo consular a los pasajeros argentinos que quedaron sin documentos.
Contexto de los tours de compras
Los tours de compras entre Argentina y Chile son populares en la región, especialmente para adquirir productos electrónicos, ropa y artículos de lujo a precios más bajos. Normalmente, los recorridos incluyen paradas en centros comerciales de la zona fronteriza, como el Centro Comercial Mall del Sol en Antofagasta o el Centro Comercial Mall del Sol en Santiago.
Medidas de seguridad recomendadas
Ante estos hechos, los expertos recomiendan a los viajeros:
- No llevar documentos valiosos en la mano durante el trayecto.
- Coordinar con la empresa organizadora protocolos de emergencia.
- Mantener contacto constante con la embajada o consulado.
- Evitar rutas poco transitadas y viajar en horarios diurnos.
Los incidentes como este resaltan la importancia de reforzar la seguridad en los corredores internacionales y de contar con planes de contingencia claros para los grupos de turismo.