Ir al contenido
Portada » Diputados aprueban PSJ Cobre Mendocino y tres proyectos mineros más

Diputados aprueban PSJ Cobre Mendocino y tres proyectos mineros más

  • por

En una votación con amplia mayoría, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino y otros tres proyectos, incluido San Jorge, a pesar de la fuerte oposición social y ambiental que genera la minería en Mendoza.

Decisión del Congreso

En una sesión celebrada a principios de noviembre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó por una amplia mayoría el Proyecto PSJ Cobre Mendocino y tres proyectos mineros adicionales. Entre los proyectos respaldados se encontraba el llamado San Jorge, que ha sido foco de protestas en la provincia de Mendoza.

¿Qué implica el proyecto PSJ Cobre Mendocino?

El proyecto PSJ Cobre Mendocino contempla la extracción de cobre en la zona norte de la provincia de Mendoza, una región con potencial geológico pero también con una alta sensibilidad ambiental. La iniciativa incluye la construcción de infraestructuras de extracción y procesamiento, así como planes de mitigación ambiental que, según el gobierno, buscan reducir el impacto sobre la biodiversidad y los cuerpos de agua.

Rechazo social y movilizaciones

Desde la presentación de los proyectos, diversos sectores sociales, movimientos ecologistas y comunidades locales han organizado manifestaciones en las calles mendocinas. La cobertura mediática reciente muestra un rechazo masivo, con demandas de mayor participación ciudadana y la suspensión de la minería a cielo abierto. Sitios como lavaca.org y La Izquierda Diario describieron la tensión entre la aprobación legislativa y la resistencia popular.

Postura del Conicet Mendoza

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Mendoza emitió una declaración aclarando su posición: el organismo se mantendrá al margen de la discusión política, centrándose en la investigación científica y la evaluación de los impactos ambientales de los proyectos mineros.

Respuesta del Gobierno

El Ejecutivo federal destacó que la aprobación de los proyectos responde a la necesidad de impulsar la generación de empleo y la inversión extranjera en la región, al tiempo que asegura que se respetarán los estándares internacionales de sustentabilidad.

Próximos pasos

Con la sanción de la Cámara de Diputados, los proyectos pasan a la revisión del Senado y a la tramitación de los permisos ambientales correspondientes. La comunidad y los grupos de la sociedad civil han anunciado que continuarán vigilando de cerca cada etapa del proceso.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=gOa9fXfUdIE