Ir al contenido
Portada » Franco Colapinto y el GP de Qatar 2025: calendario completo y expectativas

Franco Colapinto y el GP de Qatar 2025: calendario completo y expectativas

El Gran Premio de Catar se convertirá en la penúltima cita del campeonato de Fórmula 1 2025. Conoce los horarios oficiales, el cronograma de la estancia en el circuito de Los Lagos y la ilusión del piloto argentino Franco Colapinto por hacer un buen paso en tierra saudí.

Calendario oficial del GP de Qatar 2025

El circuito de Los Lagos albergará el fin de semana de 21 al 23 de noviembre de 2025. Los horarios siguen el huso horario de Arabia Saudita (UTC+3) y se estructuran de la siguiente forma:

Día Actividad Hora (UTC+3)
Viernes 21/11 Práctica libre 1 13:30 – 14:30
Viernes 21/11 Práctica libre 2 17:00 – 18:00
Sábado 22/11 Práctica libre 3 13:30 – 14:30
Sábado 22/11 Clasificación 16:00 – 16:30
Domingo 23/11 Carrera 18:00 – 19:30 (aprox.)

¿Qué es cada sesión?

Práctica libre (Free Practice): tres períodos en los que los equipos ajustan la puesta a punto del monoplaza, prueban configuraciones de motor y estudian el trazado del circuito.

Clasificación (Qualifying): se divide en tres fases (Q1, Q2 y Q3). Los diez pilotos más rápidos de Q3 arrancan en la primera posición del grid para la carrera.

Carrera: 57 vueltas al circuito de 5,38 km, con 306,66 km de distancia total. Los puntos del campeonato se otorgan a los diez primeros clasificados.

Franco Colapinto: la esperanza argentina

Franco Colapinto, nacido el 23 de junio de 2002, es el representante emergente de la Argentina en la Fórmula 1. Actualmente forma parte del programa de pilotos jóvenes de Williams Racing y ha sido titular en los últimos Grandes Premios de la temporada como piloto de pruebas.

En declaraciones al medio ESPN Venezuela, Colapinto expresó su ilusión de “tener un buen paso por Qatar” y subrayó la importancia de aprovechar al máximo la pista, que combina largas rectas con curvas de alta velocidad. Un desempeño sólido en Catar puede ser crucial para sumar puntos al equipo y consolidar su posición como candidato a una plaza permanente en la parrilla.

Importancia estratégica del GP de Qatar

Esta ronda es la penúltima del calendario 2025, por lo que el campeonato está muy abierto. Los líderes de la clasificación de constructores y pilotos buscan maximizar sus puntos antes del cierre de la temporada en México.

Para equipos como Williams y pilotos jóvenes, Catar representa una oportunidad de destacar, ya que el circuito favorece a los monoplazas con buen equilibrio aerodinámico y potencia en línea recta.

Contexto histórico y curiosidades

El Gran Premio de Catar debutó en la Fórmula 1 en 2021. Desde entonces, ha sido escenario de emocionantes batallas, como el polémico sprint de 2023 y la victoria de Max Verstappen en 2024, que consolidó su dominio en la temporada.

Este año, la pista cuenta con una mejora en la zona de “Turn 16”, diseñada para ofrecer mayores posibilidades de adelantamiento, lo que podría influir en la estrategia de pit‑stop de los equipos.

Los aficionados argentinos pueden seguir la transmisión en vivo a través de TyC Sports y plataformas digitales oficiales, mientras que los seguidores internacionales encontrarán la cobertura en los canales de la F1 y sus socios locales.