Cinco gobernadores peronistas se reunieron para discutir la conformación de un bloque federal que pueda negociar con el Gobierno de Javier Milei y ofrecer una alternativa al liderazgo de Cristina Kirchner, según informaron medios argentinos.
Contexto político
En medio de una profunda polarización entre el presidente Javier Milei y el entrenado peronismo kirchnerista, sectores del peronismo tradicional buscan reconfigurar su presencia en el Congreso. La idea es formar un bloque federal que, sin alinearse ni con Milei ni con la corriente kirchnerista, pueda ejercer peso en la cámara de Diputados y en el Senado.
Los protagonistas de la reunión
Según informes de Infobae, La Política Online, La Nación y El Tribuno, los gobernadores convocados fueron:
- Gustavo Sáenz (presidente de la Confederación de la República Federal, actor clave en la convocatoria).
- Javier Jaldo.
- Fabián Jalil.
- Alberto Passalacqua (gobernador de Neuquén).
- Ricardo Zamora.
Todos ellos comparten una postura peronista, pero no están alineados con la línea de Cristina Kirchner.
Objetivos del bloque
Los gobernadores buscarían:
- Crear una bancada federal que actúe como interlocutor independiente entre el Ejecutivo de Milei y la oposición kirchnerista.
- Negociar una agenda que contemple intereses provinciales, como obras de infraestructura, ingresos fiscales y políticas sociales.
- Contrarrestar la influencia de la facción kirchnerista en el Congreso, ofreciendo una tercera vía dentro del peronismo.
Repercusiones y opiniones
Analistas políticos señalan que la formación de este bloque podría reconfigurar la dinámica parlamentaria, pues el Congreso está altamente fragmentado. Por otro lado, los dirigentes kirchneristas advierten que cualquier intento de dividir al peronismo debilitará la oposición al gobierno de Milei.
Próximos pasos
Se espera que la conferencia de los gobernadores en la Casa de Salta, citada por El Tribuno, sirva como punto de partida para definir la estructura del bloque, los criterios de adhesión y la estrategia de negociación con el Ejecutivo.