Un devastador incendio en un edificio residencial de Hong Kong ha cobrado la vida de 55 personas y mantiene a 279 desaparecidas. Testimonios de sobrevivientes, la polémica sobre los andamios de bambú y la respuesta de autoridades marcan una tragedia sin precedentes en tres décadas.
Contexto del siniestro
En la madrugada del 15 de agosto de 2024 se desató un incendio en la torre residencial del complejo Horizon Gardens, ubicado en el distrito de Kowloon, Hong Kong. El edificio, de 20 pisos, alberga a más de 1.200 residentes y empleaba una técnica de andamios de bambú tradicional para la renovación de su fachada, práctica habitual en la ciudad desde principios del siglo XX.
Desarrollo del incendio
Según el Departamento de Bomberos de Hong Kong, el fuego se originó en una unidad del octavo piso, probablemente por un cortocircuito eléctrico. Las llamas se propagaron rápidamente a través de los revestimientos de madera y los sistemas eléctricos envejecidos, dificultando la evacuación. La densa neblina de humo y la falta de sistemas de rociadores automáticos en varias áreas del edificio agravaron la situación.
Cifras actualizadas
Las autoridades confirmaron que el número de fallecidos ha alcanzado los 55 víctimas mortales, mientras que 279 personas siguen desaparecidas y se encuentran bajo búsqueda activa. Hasta la fecha, 180 residentes han sido trasladados a albergues temporales y 300 han recibido atención médica por inhalación de humo o lesiones menores.
Testimonios de los afectados
Los sobrevivientes relatan momentos de terror y confusión. Una residente de 38 años, que logró escapar por una ventana del sexto piso, describió: “El fuego nos rodeó en cuestión de minutos, el sonido de los vidrios rompiéndose era ensordecedor”. Otros denunciaron la falta de señalizaciones claras y la escasa disponibilidad de escaleras de emergencia.
Andamios de bambú bajo escrutinio
El uso de andamios de bambú, una técnica centenaria apreciada por su bajo costo y flexibilidad, ha pasado al centro del debate. Si bien el bambú es un material sostenible, la normativa actual exige inspecciones periódicas y refuerzos estructurales que, según expertos, no se cumplieron en este caso. El Departamento de Seguridad Laboral ha anunciado una revisión de los protocolos de construcción y la posible prohibición temporal de este tipo de andamios en edificios residenciales de alta densidad.
Respuesta de las autoridades
El Gobierno de Hong Kong declaró estado de emergencia en la zona afectada y ha destinado 150 millones de dólares de Hong Kong para la asistencia a las familias de las víctimas y la reconstrucción del complejo. Además, se ha ordenado la apertura de una comisión de investigación independiente para determinar las causas exactas y evitar tragedias similares.
Qué se espera
Se pronostica que la reconstrucción del edificio llevará al menos dos años. Mientras tanto, la comunidad internacional ha ofrecido ayuda humanitaria y expertos en gestión de incendios para reforzar la capacidad de respuesta de la ciudad.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=G_HSD-wEHQ4