Ir al contenido
Portada » Jorge Carranza cuelga los guantes tras romper el récord de longevidad en el fútbol argentino

Jorge Carranza cuelga los guantes tras romper el récord de longevidad en el fútbol argentino

El histórico arquero de Aldosivi, Jorge Carranza, anunció su retiro a los 46 años, convirtiéndose en el jugador más longevo de la Primera División. Su trayectoria, marcada por más de 400 partidos y un récord superado del legendario “Loco” Gatti, cierra una etapa única en el deporte nacional.

Un hito histórico para el fútbol argentino

Jorge Carranza, nacido el 22 de mayo de 1979, anunció su retiro oficial el 27 de noviembre de 2025. Con 46 años y una carrera que supera los 400 partidos oficiales, el guardameta se despide como el futbolista más longevo en disputar la Primera División del país.

Trayectoria y récords

El portero empezó su carrera profesional en la década de los 2000, consolidándose en clubes como Atlético de Rafaela y, sobre todo, en Aldosivi de Mar del Plata, donde jugó más de 250 partidos. En la temporada 2024/2025, Carranza batió el récord de longevidad que ostentaba el exarquero “Loco” Gatti, quien había jugado hasta los 43 años.

¿Qué significa ser el jugador más longevo?

En el fútbol, la edad suele limitar la continuidad de los deportistas en la élite. Superar los 40 años ya es una hazaña; romper la barrera de los 45 convierte a Carranza en un referente de resistencia física, disciplina y adaptación táctica. Su prolongada actuación ha inspirado a generaciones de futbolistas que buscan prolongar sus carreras.

El último partido

El último encuentro de Carranza se disputó en el estadio José María Minella, ante el club rival de la zona. Al sonar el pitido final, el arquero recibió una ovación de pie y, con la camiseta de Aldosivi en alto, sostuvo los guantes como símbolo de una era que quedará en la historia del fútbol argentino.

Legado y futuro

Más allá de los récords, Carranza ha sido un referente dentro y fuera del campo: mentor de jóvenes arqueros, defensor de la preparación física y ejemplo de profesionalismo. Aunque se retira como jugador, su proyecto de entrenamiento para guardametas en la región está en marcha, asegurando que su experiencia continúe aportando al deporte.