Ir al contenido
Portada » Papa León XIV inicia su primera gira internacional por Turquía y Líbano

Papa León XIV inicia su primera gira internacional por Turquía y Líbano

El pontífice León XIV emprende su primer viaje fuera del Vaticano, con una agenda que lo llevará a la encrucijada entre Oriente y Occidente. En Turquía y Líbano buscará el diálogo interreligioso, la reconciliación de comunidades y lanzar un llamado a la paz en medio de tensiones regionales.

Contexto y relevancia

El Papa León XIV ha anunciado su primer desplazamiento internacional, una visita histórica a Turquía y al Líbano. Ambos países, ubicados en la zona de conflicto del Mediterráneo oriental, albergan importantes patrimonios cristianos y son clave en la política religiosa del mundo. La gira se plantea como una oportunidad para fortalecer el ecumenismo y la cooperación entre distintas confesiones.

Itinerario previsto

1. Turquía – Diálogo en la encrucijada de civilizaciones

  • Reunión con el presidente Recep Tayyip Erdogan para discutir la libertad religiosa y la protección de los sitios cristianos.
  • Visita a la Hagia Sophia, ahora museo, mencionada como símbolo del encuentro entre cristianismo y islam.
  • Encuentro con líderes musulmanes y ortodoxos para lanzar la iniciativa “Semillas de paz”.

2. Líbano – Un llamado a la unidad

  • Audiencia con el presidente Michel Aoun y autoridades del gobierno libanés.
  • Reunión privada con el Cardenal Bechara Boutros al‑Rahi y representantes de la comunidad maronita.
  • Visita a la histórica ciudad de Tyre, sede de una de las primeras comunidades cristianas que surgieron en el Levante.

Objetivos de la gira

León XIV ha declarado que los cristianos que viven en medio de los conflictos deben ser “semillas de paz”. Entre los propósitos concretos están:

  • Fomentar el respeto mutuo entre distintas religiones.
  • Reforzar la protección de los patrimonios cristianos en zonas vulnerables.
  • Promover iniciativas de desarrollo social y educación interreligiosa.

Desafíos y expectativas

La visita se produce en un momento de alta tensión: la región turca‑siria sigue enfrentando desplazamientos forzados, mientras que Líbano atraviesa una crisis económica y política profunda. Expertos señalan que el discurso de paz del pontífice podría influir en la percepción internacional y abrir espacios de diálogo que, hasta ahora, han sido limitados.