Ir al contenido
Portada » Ram Dakota Laramie: la nueva pick‑up mediana fabricada en Argentina

Ram Dakota Laramie: la nueva pick‑up mediana fabricada en Argentina

Stellantis presentó la Ram Dakota Laramie, la primera pick‑up de porte mediano producida en territorio nacional. Con motor V6, equipamiento premium y precios competitivos, la camioneta busca enfrentar a los gigantes del segmento como la Hilux, Ranger y Amarok.

Un hito para la industria automotriz argentina

En el Salón del Automóvil de São Paulo se lanzó oficialmente la Ram Dakota Laramie, la nueva versión de la pick‑up mediana que se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba. Es la primera camioneta de este porte desarrollada y ensamblada íntegramente en Argentina, lo que refuerza la estrategia de localización de Stellantis.

Características técnicas y equipamiento

La Dakota está equipada con un motor V6 de 3,0 litros que entrega aproximadamente 280 hp y 420 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Entre sus atributos destaca la tracción 4×4 permanente, suspensión reforzada para carga y off‑road, y un chasis de alta resistencia.

El nivel Laramie incorpora acabados premium: asientos de cuero perforado, sistema de infoentretenimiento de 10,1 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, pantalla digital de instrumentos, asistente de arranque en pendiente, y una caja de herramientas completa.

Posicionamiento en el mercado

Con su capacidad de carga de hasta 1 200 kg y un bastidor robusto, la Dakota compite directamente con modelos consolidados como la Toyota Hilux, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok. Stellantis espera que la producción nacional reduzca los costos de importación y ofrezca precios más accesibles para los consumidores argentinos.</n

Los analistas estiman que la oferta mediana ampliará la cuota de mercado de pick‑up en Argentina, que ha estado dominada históricamente por modelos de porte grande.

Impacto económico y empleo

La fabricación en la planta de Ferreyra generará alrededor de 200 puestos de trabajo directos adicionales y potenciará la cadena de suministro local, favoreciendo a proveedores de componentes, acero y sistemas electrónicos.

Expectativas de venta

Stellantis proyecta vender cerca de 15 000 unidades en los primeros dos años, contemplando una combinación de clientes particulares, flotas corporativas y el sector agropecuario.