River Plate fue eliminado por Lanús, reduciendo dramáticamente sus opciones de clasificar a la Copa Libertadores 2026 a una sola alternativa: lograr los puntos necesarios en los últimos partidos del Torneo de Primera División.
Antecedentes
El club millonario de Buenos Aires ha vivido un semestre complicado bajo la dirección de Marcelo Gallardo, con resultados que lo dejaron fuera de los puestos de clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.
El último golpe: derrota ante Lanús
En el encuentro disputado el 26 de noviembre de 2025, Lanús venció a River Plate, eliminándolo de la competición que ofrecía una vía alternativa para acceder a la Libertadores. La derrota se tradujo en la pérdida de la última oportunidad de sumar puntos de bonificación que podrían haber mejorado la posición de River en la tabla.
Escenario actual
Con la eliminación, la única forma de asegurar un cupo para la Copa Libertadores 2026 es a través del campeonato de Primera División. River necesita terminar en los puestos que otorgan clasificación directa, lo que implica un requerimiento de puntos que depende de los resultados de los últimos partidos del torneo.
Qué debe hacer River
El equipo debe sumar al menos X puntos en los Y partidos restantes para mantenerse dentro de la zona de clasificación. Cada victoria es crucial; un empate o una derrota podría alejar al club de la meta.
Perspectivas y retos
El técnico Gallardo y sus jugadores enfrentan una presión enorme. La afición, conocida por su apoyo incondicional, espera una respuesta inmediata y un desempeño que devuelva al club a los puestos de honor. El calendario próximo incluye enfrentamientos contra rivales directos, lo que hará que cada punto cuente doble.
Conclusión
La eliminación ante Lanús marca un punto de inflexión en la campaña de River Plate. Ahora, la única esperanza para la Copa Libertadores 2026 está en los resultados de la recta final del Torneo de Primera División. La expectativa es alta y el desafío, monumental.