Stellantis debutó la RAM Dakota, una nueva pick‑up de 2.0 L turbo diésel, producida en la planta de Córdoba y disponible en Argentina con financiación a 12 cuotas sin interés. Un paso histórico para la industria automotriz local y una fuerte competencia para la Hilux y la Ranger.
Un lanzamiento histórico en la industria automotriz argentina
El 27 de noviembre de 2025, Stellantis dio a conocer la RAM Dakota, la primera camioneta pick‑up de la marca RAM fabricada íntegramente en la planta de Córdoba, Argentina. El modelo llega como respuesta a la creciente demanda de vehículos robustos y versátiles en el mercado local.
Características técnicas y equipamiento
La RAM Dakota está motorizada con un motor diésel de 2.0 L turbo que entrega aproximadamente 200 hp y 500 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Entre sus principales atributos destacan:
- Capacidad de carga de hasta 1 200 kg.
- Capacidad de remolque de 3 500 kg.
- Sistema de tracción 4×4 con modos de conducción adaptables.
- Cabina con tecnología de conectividad Uconnect, pantalla táctil de 10,25 ”, compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto.
- Seguridad activa: frenado de emergencia autónomo, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.
Producción nacional y generación de empleo
La Dakota se ensambla en la planta de Stellantis en Córdoba, la misma que produce modelos de Fiat y Peugeot. Con una capacidad de 30 000 unidades anuales, la fabricación local permite reducir costos logísticos y crear alrededor de 1 200 puestos de trabajo directos e indirectos, impulsando la cadena de suministro nacional.
Financiamiento accesible
Para facilitar la compra, los concesionarios ofrecen la Dakota en 12 cuotas a tasa 0 %. Esta financiación sin intereses está disponible a través de los principales bancos y la propia financiera de Stellantis, con plazos que van desde los 12 hasta los 48 meses según la capacidad crediticia del comprador.
Competencia y perspectiva de mercado
Con el lanzamiento de la Dakota, RAM entra de lleno en el segmento de pick‑ups medianas y grandes, compitiendo directamente con la Toyota Hilux y la Ford Ranger. Analistas de la consultora IVC estiman que la presencia de una producción nacional podría captar entre el 5 % y el 8 % del mercado local en los próximos dos años.
Precio y disponibilidad
El precio de lista de la RAM Dakota se sitúa en torno a los US$45 000 (aproximadamente ARS 10 millones al tipo de cambio oficial). La primera entrega está programada para diciembre de 2025 y los consumidores podrán reservar su unidad a través de la red de concesionarios Stellantis en todo el país.