Una investigación sanitaria ha identificado tres ómnibus de larga distancia que partieron del terminal de Retiro y que transportaron a pasajeros contagiados de sarampión. Se publica la ruta completa y todas sus paradas para que la población pueda tomar precauciones y contactar a las autoridades sanitarias.
Antecedentes
En los últimos días de noviembre de 2025 la Dirección Provincial de Salud informó la presencia de varios casos de sarampión vinculados a viajes interjurisdiccionales. El brote se relacionó con una familia de turistas uruguayos que, tras pasar por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó recorridos por siete provincias argentinas.
Identificación de los ómnibus
El monitoreo de contactos epidemiológicos permitió localizar tres ómnibus que salieron del terminal de Retiro hacia diferentes destinos de larga distancia. En cada unidad se confirmaron pasajeros con diagnóstico de sarampión, lo que generó la alerta sanitaria y la necesidad de rastrear el recorrido completo.
Recorrido y paradas de cada unidad
Los tres ómnibus siguieron rutas paralelas durante los primeros kilómetros y luego divergieron. A continuación se detalla la lista de paradas de cada unidad (orden cronológico):
- Ómnibus 1 (Ruta Norte): Retiro – San Miguel – José C. Paz – Pilar – Escobar – Zárate – Pergamino – Rosario (Santa Fe).
- Ómnibus 2 (Ruta Oeste): Retiro – Luján – Mercedes – Chivilcoy – General Rodríguez – San Luis – La Rioja.
- Ómnibus 3 (Ruta Sur‑Este): Retiro – La Plata – Mar del Plata – Bahía Blanca – Neuquén – Mendoza.
En todas estas localidades se solicitó a los centros de salud locales estar alerta, registrar casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra el sarampión a personas sin inmunización.
Medidas sanitarias adoptadas
Las autoridades sanitarias implementaron los siguientes protocolos:
- Notificación inmediata a los sistemas de salud de cada provincia donde se detuvieron los ómnibus.
- Rastreo de contactos y seguimiento de personas que estuvieron en los mismos asientos o compartieron espacio con los pacientes confirmados.
- Campañas de información en medios locales y redes sociales, enfatizando la importancia de la vacunación.
Recomendaciones para la población
Se aconseja a cualquier persona que haya viajado en alguno de los ómnibus mencionados o que haya permanecido en las paradas listadas durante los últimos 15 días que, en caso de presentar fiebre, erupción cutánea o malestar general, consulte de inmediato a su centro de salud. Además, se invita a la población a verificar su esquema de vacunación; la vacuna tríplice viral (SRP) es segura y eficaz.
Contexto nacional del sarampión
El sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa, volvió a registrarse en aumentos significativos a nivel mundial durante 2024‑2025, principalmente en regiones con bajas coberturas vacacionales. En Argentina, la última gran oleada se dio en 2022, y las autoridades han intensificado los programas de inmunización para niños y adolescentes.
Esta alerta subraya la necesidad de mantener altas tasas de vacunación y de reforzar los protocolos de vigilancia epidemiológica en los cruces interprovinciales.