Ir al contenido
Portada » Whirlpool cierra su planta de Pilar y despide a 300 empleados por la recesión

Whirlpool cierra su planta de Pilar y despide a 300 empleados por la recesión

  • por

La multinacional Whirlpool anunció el cierre definitivo de su planta de producción en Pilar, Buenos Aires, a sólo tres años de su inauguración. La medida, motivada por la profunda recesión económica que arrastra al país, implica la pérdida de 300 puestos de trabajo y marca el fin de la fabricación local de electrodomésticos en la zona.

Cierre de la planta de Pilar

El viernes 27 de noviembre de 2025 Whirlpool comunicó que la fábrica ubicada en la zona industrial de Pilar, a 50 km de la capital federal, cesará sus operaciones a partir del 30 de noviembre. La planta, inaugurada en junio de 2022 con una inversión de más de 100 millones de dólares, albergaba líneas de ensamblaje de lavadoras, refrigeradores y cocinas.

Motivos del cierre

Según la empresa, la decisión responde a la “recesión prolongada” que ha reducido la demanda interna y encarecido los costos de producción. La inflación acumulada supera el 200% desde 2022 y el poder adquisitivo de los consumidores se ha desplomado, dificultando la venta de electrodomésticos de gama media.

Impacto laboral

El anuncio afecta a 300 trabajadores directos, entre operarios, personal administrativo y de mantenimiento. Whirlpool ofrecerá paquetes de indemnización y oportunidades de recolocación a través de sus socios de empleo, pero la mayoría de los empleados tendrá que buscar nuevas oportunidades en un mercado laboral estrecho.

Contexto económico y político

El cierre se produce en medio de las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que incluyen la liberalización del tipo de cambio y la reducción de subsidios. Estas políticas, aunque buscan estabilizar la macroeconomía, han profundizado la contracción del consumo interno. La recesión, definida como dos trimestres consecutivos de caída del PIB, se ha extendido desde el segundo semestre de 2023.

Futuro de la planta

Whirlpool indicó que el espacio productivo será convertido en un centro de importación y distribución de sus equipos, lo que permitirá mantener una presencia logística en la región sin los costos de la fabricación local.

Reacciones

Los sindicatos y la comunidad local lamentaron la medida, señalando el impacto social de perder 300 empleos en una zona con alta dependencia industrial. El Ministerio de Trabajo anunció que estudiará medidas de apoyo para los trabajadores afectados.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=eCq0-SEQmUM