La compañía nacional anunció una inversión superior a US$65 millones para incorporar 18 aeronaves durante los próximos tres años, sin aportes del Estado, impulsando la modernización y expansión de su red de rutas.
Anuncio oficial
El 28 de noviembre de 2025 Aerolíneas Argentinas comunicó que en los próximos tres años sumará 18 aviones nuevos a su flota, impulsando la renovación de su parque aeronáutico.
Detalles de la inversión
La aerolínea destinará más de US$65 millones a la adquisición de los nuevos aviones. La financiación será totalmente privada, sin participación de fondos públicos, lo que refleja una apuesta de la compañía por mejorar su competitividad y reducir costos operativos.
Tipo de aeronaves y objetivos
Si bien la información pública no especifica los modelos exactos, se espera que la compra incluya aviones de fuselaje estrecho para rutas de corto y medio alcance, y posiblemente algunos de medio alcance con mayor eficiencia de combustible. La incorporación de estos equipos permitirá:
- Aumentar la capacidad de pasajeros en rutas nacionales e internacionales.
- Reducir el consumo de combustible y la emisión de CO2, alineándose con los compromisos medioambientales del sector.
- Mejorar la puntualidad y la experiencia del viajero gracias a aeronaves más modernas.
Impacto económico y sectorial
Esta inversión representa uno de los mayores desembolsos privados de la historia reciente de la aerolínea. Con la incorporación de 18 aviones, se estima que la capacidad total de la flota crecerá alrededor de un 10 % y se generarán empleos directos e indirectos en mantenimiento, capacitación y operaciones.
Perspectiva a futuro
El plan contempla que la incorporación de los nuevos aviones se realice de manera escalonada a lo largo de los tres años, lo que permitirá a la compañía ajustar su red de rutas de forma gradual y responder a la demanda del mercado post‑pandemia.