La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso una sanción ejemplar: Alejandro Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, quedó inhabilitado por seis meses y once de sus futbolistas recibieron suspensiones dobles después del enfrentamiento en el pasillo del estadio contra Rosario Central.
Hechos principales
El Tribunal de Disciplina de la AFA determinó el 27 de noviembre de 2025 la suspensión de Alejandro Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, por seis meses. Además, once jugadores del plantel recibieron una sanción de dos partidos cada uno por su participación en el altercado ocurrido en el pasillo que conecta los vestuarios tras el encuentro con Rosario Central.
Contexto del conflicto
El término “pasillo” se refiere al corredor estrecho que une los vestuarios de los equipos y a menudo es escenario de confrontaciones físicas o verbales cuando la tensión del juego se traslada fuera del campo. En este caso, la disputa se originó después del partido y escaló rápidamente, obligando a los árbitros y cuerpos de seguridad a intervenir.
Reacciones institucionales
El comunicado oficial de Estudiantes manifestó su desacuerdo con la medida, pero también anunció que el club está preparando recursos y acciones legales para defender a sus miembros. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó a Verón y acusó al entonces presidente de la AFA, Luis Tapia, de “estar con la mafia” en una fuerte declaración publicada en La Nación.
Detalles del Tribunal de Disciplina
El tribunal está compuesto por representantes de la AFA, exjugadores y árbitros de alto nivel. Entre sus miembros destacan figuras como Juan Pablo Carrizo y María Gabriela Ortiz. La decisión se basó en las normas del Código de Ética del fútbol argentino, que sancionan cualquier conducta que ponga en riesgo la seguridad de los participantes y la imagen del deporte.
Impacto en el club
La suspensión de Verón afecta la gestión administrativa de Estudiantes durante la mitad del año 2026, periodo en el que el club compite en torneos locales e internacionales. Los jugadores sancionados perderán la oportunidad de reforzar al equipo en partidos clave, lo que podría influir en su posición en la tabla de posiciones.
Próximos pasos
Estudiantes ha anunciado que apelará la sanción y que presentará pruebas ante la Comisión de Apelaciones de la AFA. Mientras tanto, la disciplina deportiva del país sigue bajo la lupa de la opinión pública y de los medios especializados.