El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una alerta tras confirmar la presencia de sarampión en turistas que viajaron en un micro. Se han localizado y puesto bajo seguimiento a seis personas que compartieron el viaje, mientras las autoridades intensifican la verificación de los esquemas de vacunación en la región.
Contexto de la alerta
El brote de sarampión se detectó a raíz de un grupo de turistas que llegaron a la provincia en estado de contagio. Tras la identificación de los casos, la Secretaría de Salud provincial activó el protocolo de rastreo epidemiológico y logró controlar a seis pasajeros que habían estado en el mismo micro.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea mediante gotitas respiratorias. Los síntomas típicos incluyen fiebre alta, erupción cutánea, tos, conjuntivitis y manchas de Koplik en la mucosa bucal. La enfermedad puede complicarse con neumonía, encefalitis y, en casos graves, deficiencia del sistema inmunitario.
Esquema de vacunación en Argentina
En el país la vacuna contra el sarampión forma parte de la triple combinada (SRP) que se aplica a los 12 meses de edad y recibe una dosis de refuerzo entre los 4 y 5 años. La cobertura nacional ronda el 85 % según datos del Ministerio de Salud, aunque en algunas provincias la tasa es menor, lo que aumenta el riesgo de brotes locales.
Medidas adoptadas por la autoridad sanitaria
- Control activo y seguimiento a los seis pasajeros identificados.
- Notificación a los centros de salud de la zona para reforzar la vigilancia de casos sospechosos.
- Campaña de sensibilización dirigida a la población para que verifique su esquema de vacunación y el de sus hijos.
- Recomendación de aislamiento de los casos confirmados durante al menos cinco días desde la aparición del exantema.
Recomendaciones para la población
Los expertos aconsejan a los ciudadanos que revisen su cartilla de vacunación, especialmente si han viajado recientemente o tienen contacto con personas provenientes de áreas con brotes activos. En caso de presentar fiebre, erupción cutánea y síntomas respiratorios, es fundamental acudir a un centro de salud para una evaluación temprana.
Perspectivas
Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia estrecha y señalan que, con una alta cobertura vacunal, el riesgo de una epidemia se reduce significativamente. El mensaje central es la prevención mediante la vacunación, una herramienta segura y eficaz contra el sarampión.