La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó el retiro del mercado de dos marcas de jabón líquido al no cumplir con el registro sanitario y presentar peligros para la salud de los consumidores.
Qué decidió la ANMAT
La autoridad sanitaria argentina anunció la prohibición de la fabricación, comercialización y uso de dos marcas de jabón líquido que no contaban con la habilitación sanitaria requerida. La medida se adoptó tras constatar la ausencia de registro y la presencia de sustancias potencialmente nocivas para la piel y el organismo.
Razones de la sanción
El control de calidad y la trazabilidad son obligatorios para cualquier producto que entra en contacto directo con el cuerpo. La falta de registro implica que los fabricantes no presentaron los estudios de seguridad exigidos por la normativa. Además, análisis de laboratorio detectaron componentes químicos que pueden irritar la piel, desencadenar alergias o incluso afectar la microbiota cutánea.
Impacto para los consumidores
Los usuarios que tengan en casa alguno de estos jabones deben suspender su uso de inmediato y desecharlos siguiendo las indicaciones de los centros de gestión de residuos. La ANMAT recomienda el uso de productos con registro sanitario vigente y que cuenten con el sello de calidad del organismo.
Qué es el registro sanitario
El registro sanitario es el permiso oficial que otorga la ANMAT después de evaluar la composición, la fabricación y los estudios de toxicología de un producto. Sin este registro, el artículo no puede ser comercializado legalmente en el país.
Acciones futuras
La agencia continuará fiscalizando el mercado de productos de higiene personal y reforzará los controles para evitar que productos no registrados lleguen a los consumidores. Las empresas que incumplan podrán enfrentar multas y sanciones penales.