Ir al contenido
Portada » ANMAT retira del mercado dos jabones líquidos por falta de habilitación sanitaria

ANMAT retira del mercado dos jabones líquidos por falta de habilitación sanitaria

La Agencia Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió ayer la venta y producción de dos marcas de jabones líquidos al constatar que carecían de la habilitación sanitaria requerida, ordenando su retiro inmediato de farmacias y comercios.

Decisión de la ANMAT

En una medida anunciada el 27 de noviembre de 2025, la ANMAT determinó que dos marcas de jabones líquidos comercializadas en el país no contaban con la habilitación sanitaria necesaria para su fabricación y distribución. Ante la falta de registro, la autoridad ordenó la prohibición total de su venta y el retiro de los productos del mercado.

¿Qué implica la habilitación sanitaria?

La habilitación sanitaria es el permiso oficial que certifica que un producto cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia establecidos por la normativa argentina. Sin este registro, cualquier producto destinado al consumo humano o a uso médico puede representar un riesgo para la salud pública.

Medidas adoptadas

  • Retiro inmediato de los jabones de farmacias, supermercados y cualquier punto de venta.
  • Bloqueo de la producción y distribución por parte de los fabricantes.
  • Control de seguimiento para asegurar que los lotes retirados sean destruidos o devueltos a los productores.

Repercusiones para el sector

Esta actuación refuerza el compromiso de la ANMAT con la protección del consumidor y envía una señal clara a la industria: el cumplimiento de los requisitos sanitarios es innegociable. Expertos en regulación de productos de higiene recomiendan a los usuarios verificar siempre el número de registro sanitario que aparece en el envase.

Contexto y antecedentes

En los últimos años, la ANMAT ha intensificado sus controles sobre productos de consumo masivo, especialmente aquellos que pueden entrar en contacto con la piel o mucosas. Otras decisiones recientes incluyen la inspección de cosméticos y la regulación de dispositivos médicos de uso doméstico.