A finales de noviembre de 2025 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la creación de un registro público online donde se publicarán todas las vacantes disponibles en colegios privados, facilitando la búsqueda de cupos a familias y garantizando mayor transparencia en el sector educativo.
¿En qué consiste el nuevo registro?
El Registro Público de Vacantes en Colegios Privados será una plataforma digital gestionada por la Secretaría de Educación de la Ciudad. Cada establecimiento educativo privado deberá publicar, de forma obligatoria y actualizada, los cupos libres en cada nivel y especialidad, con información sobre requisitos de inscripción, costos y fechas límite.
Objetivos y beneficios
- Transparencia: eliminar la opacidad tradicional del mercado de educación privada, permitiendo que todas las familias accedan a la misma información.
- Agilidad en la búsqueda: los padres podrán filtrar colegios por zona, nivel, tipo de proyecto pedagógico y disponibilidad, ahorrando tiempo y recursos.
- Equidad: favorecer la igualdad de oportunidades al evitar que solo quienes cuentan con contactos internos conozcan los cupos abiertos.
- Control estatal: la Ciudad podrá supervisar la oferta educativa y detectar rápidamente desequilibrios de demanda.
Marco legal
La norma fue aprobada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de Buenos Aires con mayoría de votos y será promulgada por el Jefe de Gobierno en los próximos días. El proyecto, impulsado por la Secretaría de Educación y respaldado por la asociación de padres de familia, establece un plazo de 90 días para que los colegios implementen la publicación obligatoria.
Reacciones de los sectores involucrados
Los sindicatos docentes y la Asociación de Escuelas Privadas de la Ciudad recibieron la medida con cautela, señalando la necesidad de garantizar la protección de datos personales y evitar una “carrera de precios” descontrolada. Por su parte, varias ONG dedicadas a la educación aplaudieron el paso, destacando que la herramienta contribuirá a una mejor planificación familiar y a la reducción de la deserción escolar.
Cómo funcionará la plataforma
Los usuarios podrán acceder al registro a través del portal oficial de la Ciudad (www.buenosaires.gob.ar/registro-vacantes). La interfaz ofrecerá filtros por distrito, nivel educativo (jardín, primaria, secundaria), modalidad (bilingüe, religioso, deportivo) y rango de precios. Cada anuncio incluirá un formulario de contacto directo con la institución y la opción de solicitar una visita guiada.
Próximos pasos
Se espera que la primera publicación de vacantes se realice en la semana del 2 de diciembre de 2025. La Ciudad organizará campañas informativas en colegios, asociaciones de padres y medios de comunicación para difundir el uso de la herramienta.