Ir al contenido
Portada » Cristina Kirchner fue la destinataria final de los sobornos y su casa, punto clave de acopio, según la fiscalía

Cristina Kirchner fue la destinataria final de los sobornos y su casa, punto clave de acopio, según la fiscalía

La Fiscalía de Cobertura de la Corrupción señaló que la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Kirchner recibió directamente los sobornos revelados en los Cuadernos y utilizó su residencia como uno de los centros de acopio del dinero, sumándose a la investigación que ya acusa a 127 pagos irregulares a empresarios vinculados al caso.

Acusación de la Fiscalía

En el marco del juicio de los “Cuadernos de la Corrupción”, la fiscalía sostuvo que Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos registrados por el empresario Oscar Centeno. Según la denuncia, la residencia oficial de la vicepresidenta en la Quinta de Olivos funcionó como uno de los principales centros de acopio del dinero ilícito.

Qué significa “destinataria final”

El término indica que la persona recibe directamente los recursos obtenidos de manera corrupta, en contraste con intermediarios que solo facilitan la operación. En este caso, la fiscalía afirma que los pagos se entregaban directamente a la autoridad política, sin desvíos.

Detalles de los pagos

La investigación ha identificado 127 sobornos que se habrían entregado en efectivo o en vales. Los cuadernos recabados entre 2010 y 2014 incluyen referencias a entregas realizadas en la propia casa de Kirchner, en la Quinta de Olivos y, según otro testimonio, en un departamento de Recoleta perteneciente a la familia.

Contexto del caso Cuadernos

El escándalo se originó en 2018 cuando la justicia ordenó la detención de varios empresarios que, supuestamente, habían pagado dinero bajo la apariencia de “consultorías” para obtener contratos de obra pública. Entre los investigados se encuentran Rudy Ulloa, Lázaro Báez y otros cercanos al macrismo, cuyo proceso ha revelado una red de pagos que involucra a distintos estamentos del poder.

Repercusiones políticas

El anuncio de la fiscalía intensifica la presión sobre el oficialismo, que ya enfrenta cuestionamientos por la gestión económica y social del país. La vicepresidenta ha negado todas las acusaciones, calificándolas de “política judicial”.

Próximos pasos del proceso

El tribunal continuará con la fase de pruebas, donde se presentarán los cuadernos originales, testimonios de testigos y registros financieros. La defensa de Kirchner ya ha anunciado que interpondrá recursos de amparo para impedir la incorporación de ciertos documentos que consideran ilegales.