Ir al contenido
Portada » Fallece miembro de la Guardia Nacional herido en el tiroteo de Washington

Fallece miembro de la Guardia Nacional herido en el tiroteo de Washington

Un soldado de la Guardia Nacional de EE.UU. murió después de resultar herido en el tiroteo protagonizado por el afgano Rahmanullah Lakanwal, ocurrido la víspera cerca de la Casa Blanca, generando intensas reacciones políticas y un debate sobre la seguridad y la inmigración.

Hechos del tiroteo

El pasado 27 de noviembre de 2025, un individuo de origen afgano abrió fuego en una zona peatonal a escasa distancia de la Casa Blanca, en el corazón del distrito de Washington D.C. El atacante, identificado como Rahmanullah Lakanwal, disparó contra varios transeúntes antes de ser detenido por la policía local.

Víctimas y heridos

Entre los heridos se encontraban varios civiles y un miembro de la Guardia Nacional de los Estados Unidos, quien sucumbió a sus lesiones al día siguiente, convirtiéndose en la primera víctima mortal de la ofensiva. Las autoridades confirmaron que el fallecido estaba prestando apoyo a la seguridad del área en el momento del ataque.

Perfil del atacante

Rahmanullah Lakanwal, de nacionalidad afgana, había ingresado a EE.UU. como solicitante de asilo y mantenía vínculos con unidades militares estadounidenses desplegadas en Afganistán, según confirmó el FBI en una declaración oficial. El investigador señaló que el sospechoso había recibido entrenamiento militar durante su periodo de colaboración con fuerzas estadounidenses en el extranjero.

Reacciones políticas

El expresidente Donald Trump aprovechó el hecho para intensificar su discurso antiinmigrante, denunciando la supuesta “amenaza migrante” y anunciando el envío de tropas adicionales al Capitolio para reforzar la seguridad pública. En declaraciones a medios locales, Trump aseguró que “EE.UU. no tolerará que personas sin documentación pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos”.

Contexto de seguridad

El suceso reaviva el debate sobre la relación entre la política migratoria y la seguridad nacional. Expertos en terrorismo señalan que, aunque la mayoría de los solicitantes de asilo no representan un riesgo, casos aislados como el de Lakanwal obligan a las autoridades a revisar los procesos de evaluación de riesgos y los protocolos de vigilancia dentro de los centros de acogida.

Investigación en curso

El FBI continúa analizando los motivos del agresor y la posible existencia de una red de apoyo. Se ha abierto una investigación federal para determinar si hubo planificación previa o si el ataque fue impulsado por factores personales.