Una popular creadora de contenido culinario, apodada la “Dine‑and‑Dash Diva”, fue detenida en Brooklyn tras varios episodios de comer en restaurantes de lujo y pretender saldar la cuenta con videos promocionales. Las autoridades señalan una trama de estafas que puso en jaque a la escena gastronómica neoyorquina.
¿Qué ocurrió?
En noviembre de 2025 la policía del distrito de Brooklyn, Nueva York, arrestó a una influencer gastronómica conocida en redes sociales como “Dine‑and‑Dash Diva”. Según los investigadores, la joven se presentaba en restaurantes de alta categoría, consumía sin pagar y, en su lugar, ofrecía producir videos de alta calidad para promocionar el establecimiento.
¿Cómo funciona el “dine‑and‑dash”?
El término, de origen anglosajón, se refiere a la práctica de consumir alimentos en un local y marcharse sin abonar la cuenta. En el caso de esta influencer, la estrategia consistía en sustituir el pago tradicional por contenido audiovisual que, según ella, tendría valor publicitario para el negocio.
Detracción de la confianza en el sector
Los propietarios de varios restaurantes de lujo acusaron a la creadora de aprovecharse de su fama en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde sus seguidores superan los 500 mil. La falta de pago generó pérdidas económicas y dañó la reputación de los locales, que confiaron en la supuesta exposición mediática.
Reacción de la comunidad
El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los influencers al negociar acuerdos con marcas y comercios. Expertos en derecho digital advierten que, aunque el intercambio de publicidad por servicios es una práctica aceptada, debe quedar claramente documentado y nunca sustituir el pago inmediato.
Situación legal
La influencer enfrenta cargos por fraude y estafa, y está a la espera de una audiencia preliminar. Mientras tanto, los restaurantes afectados están evaluando acciones civiles para recuperar los montos adeudados.