Ir al contenido
Portada » Legislatura aprueba presupuesto y Ley Fiscal de Kicillof, pero el endeudamiento sigue en disputa

Legislatura aprueba presupuesto y Ley Fiscal de Kicillof, pero el endeudamiento sigue en disputa

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó este lunes el presupuesto y la nueva Ley Fiscal impulsada por el gobernador Axel Kicillof, pero no alcanzó un acuerdo para la emisión de nueva deuda que el ejecutivo solicita para financiar el plan. La falta de consenso mantiene a la provincia en estado de emergencia económica y genera una intensa pulseada entre diputados y municipios.

Presupuesto y Ley Fiscal aprobados

En la sesión celebrada el 27 de noviembre de 2025, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio el visto bueno al proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, junto con la Ley Fiscal propuesta por el gobernador Axel Kicillof. La normativa contempla ajustes de recaudación, modificaciones en la estructura impositiva y la creación de un fondo de estabilización económico.

El estancamiento del endeudamiento

A pesar de la aprobación del marco presupuestario, los legisladores no lograron consensuar la autorización para una nueva emisión de deuda que el ejecutivo considera necesaria para cubrir el déficit estructural estimado en varios miles de millones de pesos. La falta de acuerdo mantiene a la provincia en emergencia económica, declarada previamente por el gobernador y que limita la capacidad de contratación externa.

Contexto de la crisis financiera bonaerense

La provincia lleva varios meses enfrentando una escalada de compromisos financieros: los municipios han reportado aumentos en la carga de deuda y la provincia ha buscado renegociar líneas de crédito con bancos nacionales e internacionales. La reciente declaración de emergencia económica, anunciada en octubre de 2025, permitió la movilización de recursos inmediatos, pero no sustituyó la necesidad de financiamiento estructural a mediano plazo.

Reacciones de los distintos actores

Los partidos opositores calificaron la ausencia de consenso como una muestra de la “inseguridad fiscal” que atraviesa la gestión de Kicillof. Por su parte, el gobernador reiteró que la medida de endeudamiento es imprescindible para mantener la inversión en infraestructura y los programas sociales que forman parte de su agenda.

Próximos pasos

El proyecto de endeudamiento será reabierto en la próxima sesión del Congreso provincial, programada para la primera semana de diciembre de 2025. Mientras tanto, la provincia continuará operando bajo el régimen de emergencia, con restricciones en la contratación pública y la necesidad de priorizar gastos esenciales.