Ir al contenido
Portada » Milei cancela su viaje a Washington y se pierde el sorteo del Mundial 2026

Milei cancela su viaje a Washington y se pierde el sorteo del Mundial 2026

El presidente argentino Javier Milei anunció la cancelación de su desplazamiento a Washington, donde se iba a realizar el sorteo del Mundial 2026. La medida, tomada a principios de abril de 2024, responde a la prioridad de atender una serie de conflictos internos, entre ellos la disputa con la AFA y la revisión del modelo de subsidios energéticos.

Contexto del sorteo del Mundial 2026

El sorteo que determinará la composición de los grupos del próximo Mundial se celebrará en Washington, D.C., el 16 de mayo de 2024. El evento reunirá a los máximos dirigentes del fútbol mundial, incluidos los presidentes de la FIFA, CONMEBOL y UEFA.

Motivos de la cancelación

Según la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia, Milei decidió permanecer en Argentina para concentrarse en tres asuntos prioritarios:

  • Conflicto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): el presidente ha expresado su intención de impulsar cambios estructurales en la entidad, lo que ha generado un intenso debate político y mediático.
  • Reforma del esquema de subsidios a la luz y el gas: la nueva política energética exige la presencia del mandatario en el Congreso para su discusión y aprobación.
  • Agenda legislativa: la agenda parlamentaria contempla la votación de proyectos clave que requieren la firma directa del presidente.

El propio Milei declaró que “el país necesita mi presencia en estos momentos críticos” y que “la delegación de funciones será suficiente para representar a la Argentina en el sorteo”.

Reacciones

La cancelación generó diversas respuestas. La FIFA y la CONMEBOL enviaron notas de comprensión, mientras que sectores de la prensa deportiva critican la ausencia del jefe de Estado en un evento de gran relevancia internacional. Por su parte, la AFA señaló que continuará el diálogo con el gobierno para resolver sus diferencias.

Impacto diplomático y deportivo

Aunque la Argentina no contará con la presencia del presidente, enviará una delegación encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores y altas autoridades del deporte. La decisión no afecta la participación de la Selección Argentina en el torneo, pero sí plantea interrogantes sobre la proyección internacional del país durante el proceso de organización del Mundial 2026.