Ir al contenido
Portada » Patricia Bullrich se pronuncia en la AFA y respalda a Verón tras el pasillo en Rosario

Patricia Bullrich se pronuncia en la AFA y respalda a Verón tras el pasillo en Rosario

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó la puerta de la AFA a finales de noviembre de 2025, apoyó al entrenador de Estudiantes, Alejandro Verón, y acusó al presidente de la entidad, Claudio Tapia, de estar vinculado con la mafia del fútbol. La polémica se desencadenó por el llamado “pasillogate”, que derivó en sanciones a Verón y a varios jugadores.

Contexto del pasillogate

Durante un partido de la Copa de la Liga en el estadio de Rosario Central, jugadores de Estudiantes fueron filmados cruzando el pasillo central del estadio a la salida del campo, una práctica prohibida por el reglamento de la AFA. El gesto, considerado una falta de disciplina, provocó una investigación que culminó en sanciones para el cuerpo técnico y varios futbolistas.

Intervención de Patricia Bullrich

El 27 de noviembre de 2025 la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En un acto público, Bullrich respaldó al entrenador Alejandro Verón, señalando que la sanción fue “desproporcionada” y que la AFA estaba “cuidando intereses particulares”. Además, la ministra lanzó duras críticas contra el presidente de la AFA, Claudio Tapia, a quien calificó de “con la mafia”.

Sanciones impuestas por la AFA

Sujetos Sanción Duración/Fecha
Alejandro Verón (entrenador) Suspensión 6 meses a partir del 28/11/2025
11 jugadores de Estudiantes Suspensión de partidos Dos partidos cada uno en la temporada 2026

El Tribunal de Disciplina de la AFA, integrado por integrantes cuyas identidades se conocen públicamente, dictó las medidas luego de la audiencia celebrada a finales de noviembre.

Reacciones y acusaciones

El comunicado oficial de Estudiantes, publicado el 27 de noviembre de 2025, denunció la decisión como “excesiva” y ratificó su apoyo a Verón, calificándolo de “víctima de la mafia del fútbol”. Por su parte, Bullrich, en declaraciones a la prensa, acusó a Tapia de “encubrir conductas irregulares” y declaró que “la AFA debe purgarse de prácticas que dañan la imagen del deporte”.

La polémica ha resonado tanto en los medios deportivos como en los políticos, generando debates sobre la autonomía de la AFA y la intervención del Estado en asuntos internos del fútbol.