Ir al contenido
Portada » Rosario se transforma en ciudad autónoma y abre una nueva etapa institucional

Rosario se transforma en ciudad autónoma y abre una nueva etapa institucional

El 27 de noviembre de 2025 el Concejo Deliberante de Rosario aprobó la Ordenanza de Autonomía Municipal, marcando un hito histórico que otorga a la ciudad mayor capacidad de gestión y autogobierno. El proceso, impulsado por el intendente Pablo Javkin, abre la puerta a un gobierno local sin depender de permisos provinciales.

La aprobación histórica

El 27 de noviembre de 2025 el Concejo Deliberante de Rosario dio el voto definitivo a la Ordenanza de Autonomía Municipal. La decisión, adoptada con mayoría de votos a favor, permite que la ciudad ejerza competencias que antes estaban reservadas al gobierno de la provincia de Santa Fe.

¿Qué significa ser una ciudad autónoma?

Una ciudad autónoma posee la capacidad de gestionar, sin necesidad de autorización provincial, áreas como educación, salud, seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Este modelo, vigente en pocas localidades argentinas, busca una gestión más ágil y adaptada a las necesidades locales.

El rol de Pablo Javkin

El intendente Pablo Javkin, electo en 2021, lideró el proceso legislative durante los últimos ocho meses. A pesar de la resistencia de sectores opositores, logró consolidar los apoyos necesarios para que la ordenanza fuera aprobada. Javkin declaró que la autonomía permitirá a Rosario “gobernar sin pedir permiso” y responder más rápidamente a los desafíos urbanos.

Contexto político y social

La iniciativa se inscribe en un panorama nacional donde varias ciudades buscan mayor autogobierno para mejorar la calidad de los servicios públicos. La medida también responde a la presión de los vecinos y organizaciones civiles que demandaban una gestión más cercana y eficiente.

Próximos pasos

Con la ordenanza ya en vigor, el próximo reto será la implementación de los nuevos organismos municipales y la transferencia de recursos y competencias desde la provincia de Santa Fe. Se espera que en los próximos meses se emitan decretos específicos que detallen el alcance de cada área autónoma.