El Senado argentino decidió no someter a votación el diploma que habilitaría a la libertaria Lorena Villaverde como senadora el 29 de noviembre de 2025, enviándolo nuevamente a la comisión correspondiente tras fuertes objeciones de la oposición.
Contexto de la decisión
En la sesión plenaria del Senado celebrada el 28 de noviembre de 2025 se anunció que la votación prevista para el 29 de noviembre de 2025 sobre el diploma que acredita a Lorena Villaverde como senadora no tendría lugar. El proyecto fue devuelto a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que deberá volver a examinarlo y presentar un dictamen antes de que pueda ser sometido a voto.
¿Qué es el “diploma”?
En el sistema legislativo argentino, el término diploma se refiere al documento oficial que certifica la tramitación y la validez de la candidatura de un legislador electo. Sin dicho diploma, el senador electo no puede ejercer su mandato ni tomar posesión del cargo.
Motivos de la postergación
La medida contó con el respaldo de varios bloques opositores, entre ellos el kirchnerismo, el radicalismo y la coalición liderada por Patricia Bullrich. Las críticas se centraron en supuestas irregularidades en la lista electoral de la Unión por la Libertad y la falta de cumplimiento de ciertos requisitos formales. La bancada del Frente de Todos y los radicales manifestaron que el proceso debía ser revisado con mayor rigor.
Reacciones de los partidos
Según informes de La Nación, la impugnación del kirchnerismo dejó a Villaverde con menos posibilidades de asumir su asiento. La Política Online añadió que la negativa de los radicales y del PRO liderado por Bullrich consolidó la postura de rechazo, lo que «hundió» la iniciativa de la libertaria.
Implicancias para la composición del Senado
El resultado de esta decisión afectará la configuración final del Senado luego de las elecciones de 2025. Según Ámbito, la Cámara quedará con una mayoría estrecha y la ausencia de Villaverde podría inclinar la balanza a favor de la coalición oficialista en futuros acuerdos legislativos.
Próximos pasos
La Comisión de Asuntos Constitucionales revisará el expediente durante las próximas semanas y presentará un nuevo dictamen que será llevado al pleno para su votación. Mientras tanto, la posición de Lorena Villaverde sigue en vilo, y los dirigentes de su partido aguardan la resolución final para definir su estrategia política.