Ir al contenido
Portada » Tiroteo en Washington: el sospechoso afgano y la polémica de Trump sobre inmigración y seguridad

Tiroteo en Washington: el sospechoso afgano y la polémica de Trump sobre inmigración y seguridad

Un disparo perpetrado por un ciudadano afgano cerca de la Casa Blanca dejó muertos y heridos, reveló vínculos con unidades encubiertas de la CIA y encendió la polémica del expresidente Donald Trump, quien exigió mayor presencia militar en la capital y responsabilizó a los inmigrantes.

El ataque y sus consecuencias inmediatas

El pasado fin de semana, un hombre de origen afgano abrió fuego a un convoy de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, ocasionando la muerte de un miembro del cuerpo y heridas graves a varios guardias. El incidente generó una respuesta inmediata de las autoridades federales y una intensa cobertura mediática.

Identificación del sospechoso y sus antecedentes

Según el FBI, el autor del tiroteo formaba parte de las “Zero Units“, unidades secretas creadas durante la guerra en Afganistán y vinculadas a la CIA. Estas fuerzas, operaban bajo la premisa de proteger intereses estratégicos de EE. UU., pero sus miembros quedaron bajo la supervisión de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) tras su retorno a territorio estadounidense.

Reacción del expresidente Donald Trump

Donald Trump, quien se mantiene activo en la arena política, aprovechó el hecho para lanzar duras críticas a la política migratoria de la administración actual. En declaraciones públicas, el exmandatario culpó a “inmigrantes” y pidió el envío de tropas adicionales a la capital para “controlar la calle” y garantizar la seguridad de la población.

Operativos de seguridad posteriores

El FBI llevó a cabo registros en varias viviendas vinculadas al sospechoso, incluyendo inmuebles cercanos a la Casa Blanca, con el objetivo de recabar pruebas y desmantelar posibles redes de apoyo. Además, la Guardia Nacional reforzó su presencia en los alrededores de los edificios gubernamentales.

Contexto de las “Zero Units”

Las “Zero Units” fueron creadas en 2009 como grupos de élite del ejército afgano, entrenados y equipados por la CIA para llevar a cabo misiones de contrainteligencia. Tras el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán, varios miembros fueron trasladados a EE. UU. bajo el programa de reasentamiento, lo que ha generado controversia sobre su vigilancia y posible riesgo de seguridad.

Implicaciones políticas y de seguridad

El episodio ha reavivado el debate sobre la política migratoria, la supervisión de ex‑combatientes afganos y la necesidad de reforzar la seguridad en la capital. Mientras el Congreso discute posibles reformas, la administración presidencial promete una investigación exhaustiva y el mantenimiento de un nivel elevado de presencia policial y militar.