Tras un violento ataque en la capital estadounidense, el presidente Donald Trump volvió a centrar su discurso en la inmigración. El FBI abrió una investigación bajo la modalidad de terrorismo y, simultáneamente, el gobierno anunció una revisión exhaustiva de las “green cards” de 19 países, entre los que figuran Afganistán, Venezuela y Cuba.
El ataque en Washington y la respuesta del FBI
Fecha del hecho: reciente (sin fecha oficial divulgada).
Tipo de investigación: el FBI clasificó el suceso como un acto de terrorismo, lo que implica recursos federales y cooperación internacional para su esclarecimiento.
El atentado, que dejó varios heridos, reavivó el debate sobre la seguridad interna y la política migratoria en EE. UU. Las autoridades federales están analizando los posibles vínculos entre los agresores y organizaciones extremistas extranjeras.
Donald Trump enfoca nuevamente la inmigración
Ante la presión política y mediática, el expresidente utilizó el episodio como argumento para reforzar su posición sobre la inmigración. En sus declaraciones, Trump afirmó que “la seguridad nacional depende de un control riguroso de quién entra a nuestro país”.
Reexamen de “green cards”
El gobierno de Trump anunció que reescribirá las políticas de otorgamiento de tarjetas de residencia permanente (green cards) para ciudadanos de 19 países. Entre esas naciones se incluyen Afganistán, Venezuela y Cuba. La medida contempla una revisión rigurosa de los expedientes ya aprobados, con el objetivo de detectar riesgos de seguridad.
Según fuentes oficiales, la revisión se centrará en antecedentes penales, vínculos con organizaciones terroristas y cumplimiento de requisitos de empleo. Los solicitantes podrán presentar recursos de apelación, aunque el proceso será más lento y exigente.
Impacto en la comunidad migrante
Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por la posible discriminación y el retraso en la obtención de la residencia. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) asegura que la iniciativa no busca vulnerar derechos, sino proteger al país de amenazas potenciales.
¿Qué es una “green card”?
La “green card” es la tarjeta de residencia permanente que permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en EE. UU. sin restricciones de tiempo. Su titular puede, después de varios años, solicitar la ciudadanía estadounidense.
Próximos pasos
Se espera que el FBI publique un informe preliminar en los próximos meses y que el Departamento de Estado defina los criterios exactos para la revisión de los 19 países. Mientras tanto, la administración sigue señalando la inmigración como eje central de su agenda de seguridad nacional.