Ir al contenido
Portada » Ucrania intensifica investigación por corrupción: allanamiento a la vivienda del jefe de gabinete de Zelenski

Ucrania intensifica investigación por corrupción: allanamiento a la vivienda del jefe de gabinete de Zelenski

Autoridades ucranianas allanaron la residencia del jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, mientras Rusia advierte sobre posibles “graves consecuencias”. La medida se produce en medio de una serie de dimisiones y acusaciones de una trama millonaria que sacude la cúpula del poder en Kiev.

Allanamiento y consecuencias inmediatas

El 26 de noviembre de 2025, equipos de la Oficina Nacional Anticorrupción (ONA) y la policía de seguridad estatal (SBU) ingresaron a la vivienda ubicada en el distrito de Pechersk, en Kiev, donde reside Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski. Según fuentes oficiales, la operación se realizó bajo orden judicial por sospechas de participación en una red de sobornos y lavado de dinero que habría involucrado contratos estatales valorados en varios millones de dólares.

Reacción del Kremlin

En declaraciones emitidas el mismo día, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa calificó el allanamiento como una “actuación provocadora” y advirtió sobre “graves consecuencias” para las relaciones bilaterales, insinuando posibles represalias diplomáticas o económicas.

Dimisiones y ampliación de la investigación

Tras el allanamiento, Oleksiy Danilov, principal asesor del presidente y negociador clave en los diálogos de paz con Rusia, presentó su renuncia el 27 de noviembre de 2025, citando la imposibilidad de continuar su labor en medio de la crisis institucional.

Simultáneamente, el presidente Zelenski aceptó la dimisión de Yermak, quien anunció que dejará su cargo de jefe de la oficina presidencial. La ONA ha ampliado la investigación a varios funcionarios del Ministerio de Finanzas y a empresarios vinculados a proyectos de infraestructura energética.

Contexto de la lucha anticorrupción en Ucrania

Desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022, Ucrania ha impulsado reformas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. El organismo anticorrupción, creado en 2015, cuenta con poderes de investigación y de presentar cargos ante los tribunales. El caso de Yermak representa el desafío más significativo que ha enfrentado la institución en los últimos años.

Definiciones clave

  • Allanamiento: Acción judicial que autoriza a las fuerzas de seguridad a entrar y revisar una propiedad privada con el fin de recopilar pruebas.
  • Jefe de gabinete: Alto funcionario que coordina la agenda del presidente y supervisa la gestión de los diferentes ministerios.
  • Lavado de dinero: Proceso mediante el cual se oculta el origen ilícito de fondos para hacerlos parecer legítimos.