Miles de personas marcharon en Plaza de Mayo el 16 de junio de 2025 para manifestar su repudio a la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner. La movilización, convocada por organizaciones sociales y políticas afines al kirchnerismo, generó importantes cortes de tránsito en la ciudad de Buenos Aires y otras ciudades del país. La oposición calificó la protesta como una muestra de la polarización política y cuestionó la estrategia judicial del gobierno.
Multitudinaria marcha en apoyo a Cristina Kirchner
El pasado 16 de junio de 2025, una multitudinaria marcha se congregó en Plaza de Mayo en señal de protesta contra la condena judicial impuesta a Cristina Fernández de Kirchner. Organizaciones sociales y políticas afines al kirchnerismo convocaron a la movilización, que reunió a miles de personas provenientes de diferentes puntos del país. La concentración generó importantes cortes de tránsito en la ciudad de Buenos Aires, causando trastornos en el tráfico vehicular y transporte público.
Detalles de la movilización: La marcha se caracterizó por una importante presencia de militantes kirchneristas, quienes expresaron su rechazo a la condena y denunciaron una supuesta persecución política contra la vicepresidenta. Se observó una gran cantidad de banderas y carteles con consignas en apoyo a Cristina Kirchner y críticas al Poder Judicial. Diversos medios de comunicación cubrieron el evento, reportando la magnitud de la movilización y las declaraciones de los participantes.
Reacciones políticas y sociales
La oposición política criticó duramente la marcha, calificándola como una muestra de la polarización política en Argentina. Se cuestionó el impacto de los cortes de tránsito en la vida cotidiana de los ciudadanos y se expresaron dudas sobre la legitimidad de las protestas. Por su parte, referentes del oficialismo defendieron el derecho a la protesta y señalaron la necesidad de defender a la vicepresidenta de lo que consideran una persecución judicial.
Cortes de tránsito en Rosario: Además de Buenos Aires, se reportaron cortes de tránsito en la ciudad de Rosario como muestra de solidaridad con Cristina Kirchner. Estas protestas se suman al contexto de tensión política generado por la condena judicial.
Impacto en el tránsito: Los cortes de tránsito generados por la marcha provocaron importantes inconvenientes para el transporte público y el tráfico vehicular en Buenos Aires y Rosario. Las autoridades locales desplegaron un importante operativo de seguridad para controlar la situación.
Contexto político
Esta marcha se enmarca en un contexto de alta polarización política en Argentina. La condena a Cristina Kirchner ha generado un profundo debate sobre el rol de la justicia y la política en el país. La movilización representa una clara muestra del apoyo que la vicepresidenta aún mantiene entre una parte significativa de la población.