Una inesperada alarma de evacuación interrumpió una entrevista en vivo en la radio Cadena 3 el 19 de junio de 2025, generando una situación tensa en el estudio y en los oyentes. El incidente, que se suma a las noticias internacionales sobre los ataques en Tel Aviv, refleja la creciente preocupación por la seguridad en la región. Mientras tanto, la periodista Diana Zurco relata su experiencia atrapada en medio de los ataques con misiles iraníes en Tel Aviv.
Entrevista interrumpida por alarma de evacuación
El martes 19 de junio de 2025, una entrevista en vivo en la radio Cadena 3 Argentina fue interrumpida abruptamente por una alarma de evacuación. El incidente, que generó incertidumbre entre los presentes y los oyentes, no ha sido aún completamente explicado por la emisora. Se desconoce la causa de la alarma y si se trató de una falsa alarma o una situación de emergencia real. La información disponible se limita al hecho de la interrupción y la falta de explicaciones oficiales.
Contexto internacional: Ataques en Tel Aviv
Este incidente se produce en medio de las noticias internacionales sobre los ataques con misiles en Tel Aviv, Israel. La periodista argentina Diana Zurco, presente en la ciudad durante los ataques, relató su experiencia en una entrevista con Página/12, describiendo la situación como aterradora y tensa. Según Clarín.com, más de 200 israelíes se refugiaron en un estacionamiento para protegerse de los bombardeos iraníes, mientras que Infobae destaca la transformación de un aparcamiento en refugio nocturno. Incluso un platense residente en Israel describe su angustiante día a día en medio de las explosiones y alarmas, según Diario El Día de La Plata.
Impacto y repercusiones
La interrupción de la entrevista en Cadena 3, aunque en un contexto local, resalta la creciente preocupación por la seguridad, tanto a nivel local como global. El incidente, junto con los reportes de los ataques en Tel Aviv, pone de manifiesto la fragilidad de la situación actual y la necesidad de información precisa y oportuna en tiempos de crisis.