El 26 de junio se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. A pesar de las iniciativas gubernamentales, la problemática persiste, requiriendo un enfoque integral que priorice la prevención y la responsabilidad individual, rechazando políticas populistas que no abordan el problema de raíz. Se necesitan políticas que promuevan la libertad individual y la responsabilidad personal.
Día Internacional contra las Drogas: un fracaso de las políticas asistencialistas
El 26 de junio de 2025 se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Si bien se realizaron diversas actividades en la Casa del Bicentenario y hubo declaraciones de diferentes personalidades como José Luis Rabadán, reclamando la atención a las adicciones, la realidad muestra la ineficacia de las políticas implementadas hasta el momento. La persistencia del problema exige un análisis profundo y un cambio de enfoque.
El fracaso de las políticas asistencialistas es evidente. A pesar de los esfuerzos, el consumo y el tráfico de drogas continúan siendo un flagelo social que afecta a todos los sectores de la población. Es necesario abandonar las políticas paternalistas y asistencialistas que, en lugar de solucionar el problema, lo perpetúan.
La responsabilidad individual es clave en la lucha contra las drogas. La educación, la promoción de valores y la creación de entornos saludables son fundamentales para prevenir el consumo. Es necesario promover la libertad individual y al mismo tiempo la responsabilidad personal, lejos de políticas que debilitan al individuo.
El rechazo a la pena de muerte y la necesidad de políticas efectivas
A nivel internacional, existe un creciente rechazo a la pena de muerte para delitos relacionados con drogas, como se refleja en las declaraciones de organizaciones como ICEERS. Sin embargo, esto no debe interpretarse como una justificación de la impunidad. Se necesitan políticas que combatan el tráfico de drogas de manera efectiva, sin recurrir a medidas extremas que vulneran los derechos humanos.
La falta de políticas efectivas es un problema grave. Es necesario implementar estrategias integrales que incluyan la prevención, la rehabilitación y la persecución del narcotráfico. Las políticas que se han implementado hasta el momento han demostrado ser ineficaces y, en muchos casos, contraproducentes.
En conclusión, el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas debe ser un llamado a la acción. Es necesario un cambio de enfoque que priorice la responsabilidad individual y la implementación de políticas efectivas que realmente combatan el problema, sin recurrir a políticas populistas e ineficaces.