Ir al contenido
Portada » Fin de las retenciones bajas: críticas al gobierno de Milei desde el campo

Fin de las retenciones bajas: críticas al gobierno de Milei desde el campo

La eliminación de las retenciones reducidas para el sector agropecuario desata fuertes críticas desde las entidades rurales, quienes acusan al gobierno de Javier Milei de incumplimiento de promesas y de dañar la economía del sector. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la producción y las exportaciones, mientras que el gobierno defiende la medida como necesaria para la estabilidad económica del país. El impacto en el precio del dólar y la inflación también son temas de debate.

Fuerte malestar en el campo por el fin de las retenciones bajas

La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar las retenciones reducidas para la soja y el maíz ha generado un fuerte malestar entre las entidades del sector agropecuario. Organizaciones como la Mesa de Enlace han expresado su preocupación por el impacto negativo que esta medida tendrá en la producción y las exportaciones. El 30 de junio de 2025, se registraron declaraciones de fuertes críticas, denunciando que el gobierno aún no ha cumplido con sus promesas.

Según declaraciones recogidas por Infobae y La Política Online, el gobierno de Milei no ha cumplido con las expectativas del sector agropecuario, generando incertidumbre y preocupación entre los productores. La eliminación de las retenciones, según los críticos, podría llevar a una disminución en la producción y a una menor competitividad en los mercados internacionales.

Análisis del impacto económico

La medida adoptada por el gobierno de Milei tiene implicaciones significativas en la economía argentina. Algunos analistas prevén una suba en el precio del dólar y un aumento en la inflación. Según Ámbito, el regreso de las retenciones plenas a la soja y el maíz podría afectar el valor del dólar en julio de 2025. La disminución de las exportaciones agropecuarias, consecuencia de la medida, podría generar un impacto negativo en la balanza comercial del país.

Clarín informó sobre la crítica de la Mesa de Enlace al gobierno por el aumento de las retenciones, argumentando que no hay margen para medidas discrecionales de corto alcance. Infobae también publicó una nota que indica que la soja podría volverse inviable en el 80% del área agrícola, como consecuencia de estas políticas.

Contexto político

La decisión del gobierno de Milei se enmarca dentro de un contexto político complejo. La eliminación de las retenciones, aunque defendida por el gobierno como necesaria para la estabilidad económica, ha generado fuertes críticas, no solo desde el sector agropecuario sino también desde la oposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *