Tras el fallo favorable a YPF, el mercado bursátil argentino muestra señales de recuperación. El índice Merval en dólares cortó su racha bajista, con subas que llegaron hasta el 5%. Analistas proyectan un panorama alentador, aunque advierten sobre la volatilidad del mercado y la influencia del dólar. El riesgo país, sin embargo, continúa elevado, superando los 700 puntos.
Recuperación en la Bolsa de Comercio
El mercado accionario argentino experimentó una notable recuperación durante los dos días posteriores al fallo judicial favorable a YPF. El índice Merval en pesos experimentó una suba significativa, mientras que su equivalente en dólares logró frenar su tendencia bajista, mostrando un crecimiento de hasta un 5% el 2 de julio de 2025. Esta mejora se interpreta como una señal positiva para la economía, aunque la volatilidad del mercado persiste.
Análisis del Riesgo País
A pesar del repunte bursátil, el riesgo país continúa mostrando niveles elevados. El 2 de julio de 2025, este indicador superó los 700 puntos, reflejando la incertidumbre económica que aún persiste en el país. Esta situación genera preocupación entre los inversores, quienes siguen de cerca la evolución de las variables macroeconómicas.
Impacto del Dólar
La fluctuación del tipo de cambio del dólar sigue siendo un factor clave que impacta significativamente en el desempeño del mercado. Las variaciones en el valor del dólar influyen directamente en el comportamiento del Merval en dólares, generando incertidumbre y volatilidad en el mercado. La situación requiere un análisis cuidadoso de las políticas económicas implementadas y su impacto en la estabilidad cambiaria.
Perspectivas Futuras
Si bien la recuperación de la Bolsa tras el fallo de YPF es una noticia alentadora, es importante mantener la cautela. El panorama económico argentino sigue presentando desafíos importantes, y la estabilidad del mercado dependerá de la evolución de factores como el riesgo país, la inflación y el tipo de cambio. Los analistas recomiendan un seguimiento continuo de la situación para evaluar el desarrollo de esta tendencia positiva en el corto y mediano plazo.