La renuncia repentina de la fracción ultraortodoxa más poderosa en Israel ha generado una crisis parlamentaria sin precedentes y obligará a Netanyahu a buscar nuevas alianzas para mantener el gobierno funcionando.
El Partido Shas Abandona la Coalición
Jerusalén, Argentina – 16 de julio de 2025: El partido ultraortodoxo Shas, uno de los más influyentes en el Knesset israelí, dio este jueves sorpresa al anunciar que abandona la coalición gobernante liderada por Benjamin Netanyahu. La decisión fue adoptada después de intensos debates internos y surge como una reacción a las políticas del gobierno actual, particularmente sobre los temas religiosos y el sistema militar.
Las Tropas Ultraortodoxas: Un Punto Crítico
Fuente oficial: La Nación – El primer ministro Netanyahu visitó recientemente las tropas ultraortodoxas en un intento por fortalecer su base de apoyo. Esta visita se realizó en medio del creciente malestar dentro de la comunidad religiosa sobre el papel que está desempeñando en el gobierno actual.
La Crisis Parlamentaria
Datos verificados por Cadena 3 Argentina: Antes de esta renuncia, Shas era considerado como un pilar fundamental del gobierno de coalición. Con su salida, el Partido Likud se queda con una representación parlamentaria insuficiente para gobernar sin alianzas.
Motivaciones Religiosas y Políticas
El Destape: El movimiento ultraortodoxo ha criticado consistentemente las políticas del gobierno de Netanyahu, especialmente aquellas relacionadas con el sistema militar que exime a los rabinos de servicio. Esta nueva coalición parece haber priorizado la política religiosa sobre otras áreas importantes para Israel.
Impacto en Políticas Militares
Infobae: El gobierno israelí ahora enfrenta un dilema adicional: cómo mantener el equilibrio de poder en las Fuerzas Armadas sin la ayuda crucial del partido Shas. La exención militar, aunque controvertida, ha sido vista como parte de un sistema más amplio que busca integrar a los jóvenes ultraortodoxos gradualmente.
Nuevos Horizontes para Netanyahu
Cadena 3 Argentina: Con la partida del Shas, Benjamin Netanyahu se verá obligado a negociar con partidos que no pertenecen al sector ultraortodoxo. Esto podría significar un cambio radical en las políticas israelíes, especialmente si consideramos el respaldo internacional que otros grupos políticos pueden ofrecer.
El Desafío de la Coalición: Netanyahu ahora debe reunir una mayoría parlamentaria sin apoyos tradicionales. Esto implica no solo negociar con partidos centristas, sino también abordar cuestiones sensibles como el sistema educativo y los acuerdos internacionales que podrían afectar la estabilidad del gobierno.
El Futuro de Israel: La crisis política generada por este acontecimiento no es más que una pequeña gota en un océano de desafíos. Sin embargo, el liderazgo de Netanyahu demostrará si puede mantener la estabilidad del país a pesar de estas turbulencias internas.
La Respuesta Internacional: Los observadores internacionales están siguiendo de cerca cómo esta situación afecta las relaciones regionales. Es posible que este episodio no escape el escrutinio global, especialmente en temas de seguridad y derechos humanos, donde la posición ultraconservadora del gobierno Likud ya ha sido objeto de críticas.