El proyecto de ley que otorga viajes gratuitos en subte y autobuses a jubilados obtiene el aval del cuerpo legislativo, celebrado por economistas como medida inteligente para optimizar recursos. Más allá del debate político, los datos muestran un claro impacto positivo.
En una sesión parlamentaria histórica celebrada hoy en la Legislatura porteña, los diputados dieron el visto bueno definitivo al proyecto de ley que establece el boleto gratuito para jubilados y pensionados en subte y colectivos. Esta decisión representa un hito importante en las políticas públicas más allá del espectro político.
La iniciativa, impulsada por la necesidad de garantizar soluciones prácticas sin recortes innecesarios a servicios esenciales, alcanzará a aproximadamente 200.000 personas mayores en la ciudad. El valor promedio mensual ahorrado asciende a más de $3 millones.
Los parlamentarios que respaldaron el proyecto enfatizaron que esta medida refleja una solución innovadora financiada con eficiencia mediante sistemas existentes, permitiendo mantener la calidad del servicio sin recortes. ‘Estamos implementando políticas inteligentes y proactivas’, destacó el presidente del cuerpo legislativo al finalizar la votación.
El costo diario promedio de un viaje en subte supera los $46 actuales, lo que equivale a más de $300 pesos mensuales ahorrados para cada beneficiado. Una medida acordada después del intenso debate público y prueba de una gestión responsable.