Ir al contenido
Portada » Milei en Jockey Club: Mensajes fuertes sobre inversiones y críticas a gobernadores

Milei en Jockey Club: Mensajes fuertes sobre inversiones y críticas a gobernadores

El presidente electivo del Jockey Club, Javier Milei, dejó claras sus posturas económicas durante un encuentro con empresarios. Alentó a las ‘élites’ a recuperar el coraje y destinar recursos al país, mientras criticaba duramente la falta de respaldo provincial al plan de ajuste.

En una reunión emblemática celebrada en San Isidro el pasado miércoles 18 de junio de 2025, Javier Milei, figura central del movimiento económico liberal que busca transformar las estructuras financieras y productivas del país, se reunió con un selecto grupo de líderes empresariales en el prestigioso club social Jockey.

El encuentro comenzó con una clara alusión a la reciente visita del gobernador provincial Pellegrini. Milei no dudó en señalar sus diferencias ideológicas, enfatizando que mientras él apuesta por reformas radicales y el fortalecimiento del Estado de derecho, Pellegrini parece adherirse a políticas económicas tradicionales que, según el presidente electivo, ya han demostrado su insuficiencia.

En un detalle gastronómico que no pasó desapercibido para los asistentes, la cena contó con un menú cuidadosamente seleccionado. El gazpacho andaluz fue el primer plato y simbolizó una invitación a traer ideas frescas al debate económico del momento.

Durante su discurso, Milei pidió explícitamente a las ‘élites’ de Argentina que recuperen el coraje necesario para impulsar inversiones significativas en el país. Enfatizó la importancia crítica de este punto: ‘Argentina necesita capital extranjero y no lo está generando por sí misma’, dijo mientras proyectaba una imagen de seguridad financiera.

El líder del movimiento apuntó también directamente a gobernadores de las provincias, calificándolos como ‘perversos’ si no acompañaban el plan de ajuste nacional. Este llamado unido a la idea de que los problemas económicos se deben abordar con firmeza y sin contemplaciones generó un considerable debate entre los presentes.

La reacción fue inmediata en las redes sociales, donde muchos destacaron este encuentro como una oportunidad única para que un economista de renombre orientara el futuro financiero del país. ‘Siempre habíamos necesitado a alguien así’, dijo un usuario en Twitter (@ArgentinaLibre). Otros señalaron la ausencia de los presidentes nacionales, aunque algunos expertos consideraron pertinente esta circunstancia para mostrar que Milei busca primero aliados en el sector privado.

Esta no es la primera vez que Milei utiliza el Jockey Club como plataforma para sus ideas. La historia entre este club y las figuras políticas argentinas es compleja, con visitas pasadas marcando hitos importantes en la evolución del poder económico del país. En 2019, por ejemplo, un encuentro similar había anticipado movimientos económicos que luego se vieron reforzados en el Congreso.

Milei no solo habló, sino que también dejó claro que espera respaldo inmediato de los gobernadores. Se preguntó si la resistencia a sus reformas se debe a una simple falta de información o a un compromiso ideológico con modelos económicos obsoletos.

La respuesta fue contundente: ‘Si no están dispuestos a invertir en Argentina, entonces son cómplices de su propia decadencia económica’. Esta frase ha resonado como una advertencia para aquellos que dudan del camino que está tomando el economista hacia la política argentina.

En conclusión, este encuentro representa un punto crucial en las discusiones económicas actuales. Milei no solo plantea soluciones, sino que también desafía a los líderes establecidos a reconsiderar sus estrategias y posicionarse de manera firme sobre el futuro del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *