Una modalidad peligrosa, fácil de implementar y altamente efectiva, está utilizando estrategias psicológicas avanzadas para vaciar cuentas. Los expertos recomiendan mantener el máximo cuidado.
En los últimos días se ha intensificado una nueva modalidad de estafa que utiliza mensajes falsos para acceder a fondos bancarios.
Esta técnica, denominada ‘phishing’ avanzado, está sorprendentemente efectiva debido a su diseño psicológico refinado. Los delincuentes cibernéticos elaboran comunicaciones que simulan ser alertas oficiales de los bancos, creando una sensación de urgencia en las víctimas.
Según reportes recientes,
los ataques aumentaron exponencialmente durante el mes pasado,
con un promedio diario de más de 500 incidentes registrados.
La mayoría de los casos ocurren entre las horas 14:00 y 16:00, coincidiendo con el horario usual del banco.
Los expertos en ciberseguridad señalan que esta modalidad es particularmente peligrosa porque explota la confianza natural de los usuarios.
Al imitar perfectamente a las instituciones bancarias,
los estafadores logran convencer a víctimas inocentes.
Datos verificados por el Banco Central muestran que en febrero del año pasado se registraron más de 2,500 casos similares en todo el territorio nacional.
Este número representa un aumento significativo respecto al mismo período del año anterior,
alcanzando pérdidas totales estimadas en $18 millones.
La estrategia incluye:
– Crear una sensación de emergencia con mensajes como ‘su cuenta ha sido comprometida’
– Solicitar la inmediata verificación de datos bancarios personales
– Utilizar enlaces maliciosos que redirigen a sitios falsificados
Los usuarios más afectados son aquellos que no mantienen actualizados sus protocolos de seguridad.
Según un informe oficial,
el 65% de los casos corresponden a personas mayores.
La policía federal ha comenzado una operativa especial para combatir esta modalidad, con más de 100 agentes dedicados exclusivamente al tema en las últimas semanas.
Esta iniciativa se suma a otras medidas que el gobierno nacional implementó hace dos años,
después del primer brote significativo de este tipo de fraudes.
Las autoridades recomiendan:
– No responder ni compartir información con comunicados sospechosos
– Verificar la autenticidad mediante llamadas directas al banco (sin utilizar datos telefónicos personales)
– Activar notificaciones en tiempo real en todas las cuentas bancarias