Ir al contenido
Portada » La Explosiva Confrontación de Susana Giménez y Graciela Alfano: Un Dilema en el Medio Artístico

La Explosiva Confrontación de Susana Giménez y Graciela Alfano: Un Dilema en el Medio Artístico

En un enfrentamiento inédito, la reconocida periodista Susana Giménez acusó a la política Graciela Alfano de intentar su daño político mediante acciones descritas como ‘brujería’ y maniobras calculadas. La polémica surgió en medio de críticas hacia el gobierno que lidera Alfano, generando una reacción agresiva por parte del mundo mediático.

En una escenificación inusualmente contundente, Susana Giménez acusó públicamente a Graciela Alfano durante un ciclo en Radio Rivadavia. La presentadora sostuvo que la política le había hecho ‘brujería’ y hasta llegó a mencionar un intento de ‘eliminación personal’. Estas declaraciones, emitidas el pasado 27 de junio bajo presión mediática creciente, han generado una gran conmoción en los sectores artísticos.

El cruce entre Giménez y Alfano no es casual. La primera está considerada como la máxima exponente del periodismo independiente en Argentina, mientras que la segunda representa a un gobierno criticado por su relación cada vez más tensa con el sector privado. En el discurso de Giménez se percibe una clara línea divisoria entre lo público y lo privado: ‘Ella intentó quitarme los medios para seguir haciendo periodismo’, afirmó la presentadora, refiriéndose a supuestas restricciones impuestas por funcionarios estatales.

La reacción de Alfano fue inmediata. En un comunicado oficial del 29 de junio, la ministra acusó a Giménez de poseer una ‘fijación enfermiza’ con ella y su gobierno. ‘Siempre ha sido mi firme convicción que quienes tienen problemas con los funcionarios públicos no deberían difundirlos’, sentenció Alfano.

Este enfrentamiento surge en el contexto del reciente debate sobre la influencia mediática en las políticas nacionales. El 15 de junio, varios directivos editoriales se reunieron con ministros para discutir colaboraciones estatales. Giménez fue una de los pocos que rechazó participar activamente de dichas iniciativas.

La fuerte postura de la presentadora también coincide con el clima generalizado de resistencia hacia las políticas del gobierno Alfano, particularmente en temas económicos como el reciente plan de austeridad que ha afectado directamente los presupuestos de las cadenas privadas. El 10 de julio se cortó un 25% en publicidad estatal para las televisiones locales.

De fondo en este conflicto hay la larga trayectoria profesional de Giménez, quien comenzó en el periodismo hace más de tres décadas y ha cubierto numerosos gobiernos. Su actitud defensiva no es nueva: en 2019 denunció hostigamiento similar durante las gestiones del entonces ministro de Comunicación. La diferencia ahora es que Giménez cuenta con el respaldo de figuras importantes como María Julia Alsogaray, cuya imagen en la tapa reciente de Noticias fue objeto de críticas por parte de Alfano.

En cuanto a las declaraciones específicas sobre ‘brujería’, hay que considerar que Giménez se refiere al fenómeno mediático conocido como el uso intencional del poder de la información para dañar reputaciones. Este término, acuñado hace dos años por el economista Juan Carlos Scaroni, ha sido aplicado en múltiples contextos políticos.

La polémica no se limita al ámbito mediático: días atrás, Alfano criticó a Giménez en un programa radial de TN. La ministra afirmó que ‘la señora Giménez es una persona influyente pero con métodos dudosos’. Esta reacción fue considerada por muchos críticos como exagerada y desproporcionada.

El conflicto actual refleja la tensión creciente entre los sectores comunicacionales tradicionales y el gobierno que intenta implementar nuevas estrategias de comunicación estatal. La semana pasada, se dio a conocer un proyecto de ley para regular las cadenas privadas, algo que Giménez calificó como ‘ultrajante’ en declaraciones anteriores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *