Ir al contenido
Portada » Recuerdo Vivido del ‘Negro’ Fontanarrosa: Una Mosca Imbatible en la Historia del Humor Argentino

Recuerdo Vivido del ‘Negro’ Fontanarrosa: Una Mosca Imbatible en la Historia del Humor Argentino

Hoy hace exactamente dieciocho años se cumplía un año más desde su partida. Roberto Fontanarrosa, el humorista que no permitió escaparle ni una broma a nadie, sigue siendo un ícono inmortal en la cultura argentina.

En el día conmemorativo de la muerte de uno de los humoristas más grandes de nuestra historia, Domingo 20 de julio de 2025, se cumplen18 años desde su fallecimiento. ‘El Negro’ Fontanarrosa’, como le solía llamar en el programa radial ‘Una Mosca’, sigue siendo una referencia indiscutible del humor argentino.

En este día, los amantes de la risa y del periodismo independiente no pueden olvidar a uno de los maestros. Roberto Fontanarrosa, quien falleció el Domingo 20 de julio de 2007, dejó un legado imborrable que perdura hasta hoy.

Fuera del ámbito deportivo, su figura como conductor y humorista fue insuperable. La clave para entender a Fontanarrosa está en su nombre artístico: ‘El Negro’. Este apodo refleja más que una característica física, la negrura de sus chistes, siempre pegados al tema del fútbol y con un toque especial de crítica social.

En el momento de su partida, en 2007, Fontanarrosa ya había navegado por más de 50 años en la radio. Su paso por los estudios comenzó en las primeras horas del fútbol en Argentina y continúa vigente hoy en día.

El recuerdo más impactante que nos legó este maestro es el relato de su programa radial donde, con un humor incisivo pero siempre positivo, se enfrentaba a lo cotidiano. En particular, la historia sobre Inodoro Pereyra, figura clave en los inicios del periodismo deportivo argentino, muestra perfectamente ese estilo único.

Ahora bien, para contextualizar su legado completo, es importante recordar que Fontanararosa no solo fue un humorista. Fue también un innovador que transformó la manera de hacer periodismo en el fútbol. Su programa ‘Una Mosca’ se convirtió en referente ineludible para los comunicadores deportivos.

En sus más de cincuenta años radiales, Fontanarrosa hizo un total de más de 200 programas, donde siempre puso el acento en la transparencia y el humor constructivo. Este enfoque lo convirtió en una voz singular dentro del periodismo deportivo.

Como dato curioso, es relevante mencionar que Fontanarrosa también incursionó en el humor escénico. Aunque la radio fue su medio favorito y más efectivo, vale destacar algunas colaboraciones exitosas con teatros locales.

No obstante, su marca más fuerte sigue siendo ‘Una Mosca’. Este nombre artístico no solo representaba a un programa radial, sino también una forma de entender el periodismo deportivo que perdura hoy. Sus críticas y burlas siempre estaban bien fundamentadas.

En la actualidad, en 2025, muchos comunicadores deportivos reconocen silenciosamente su influencia. La calidad del humor y la honestidad intelectual que Fontanarrosa demostró son valores cada vez más escasos en el medio periodístico.

Quizás lo más destacado de todo esto es cómo logró Fontanarrosa hacer divertida la materia más seria: el periodismo deportivo. Esto, sin duda alguna, merece ser resaltado y recordado hoy, 18 años después de su partida.

En este homenaje especial, no podíamos dejar pasar esa curiosidad sobre Inodoro Pereyra, el comunicador que Fontanarrosa se encargó de ‘corregir’ con una broma memorable. Este dato histórico es clave para entender la relación entre ambos.

Para completar este recuerdo, vale destacar cómo su legado trascendió los límites del deporte y llegó a todos los ámbitos sociales. El humor de Fontanarrosa fue siempre una ventana abierta sobre la realidad argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *